El puerto de Valencia cuenta ya con un nuevo apilador reachstacker de celdas de combustible de hidrógeno de Hyster que forma parte del proyecto H2Ports, cuyo objetivo es introducir vehículos y equipos propulsados con hidrógeno en las operaciones portuarias.
Este apilador es una innovadora solución de cero emisiones que utiliza una celda de combustible Nuvera para convertir el hidrógeno en electricidad. El hidrógeno se almacena a bordo en depósitos de alta presión y puede rellenarse en 10-15 minutos. La celda de combustible de hidrógeno a bordo carga las baterías, que alimentan los motores eléctricos y los sistemas hidráulicos, lo que permite al apilador reachstacker elevar contenedores cargados con un rendimiento similar al de una alternativa diésel.
En comparación con las máquinas convencionales propulsadas con diésel, ofrece varias ventajas: reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación acústica y los costes de funcionamiento gracias a la eliminación del motor, la transmisión y otros componentes de accionamiento mecánico.
El ReachStacker se probará y validará en funcionamiento real en la terminal MSC de Valencia, una de las mayores terminales de contenedores de Europa. En el proyecto H2Ports, financiado por la Empresa Común de Pilas de Combustible e Hidrógeno (FCH-JU) y coordinado por la Fundación Valenciaport, participan varios socios de la comunidad portuaria, de la industria y del mundo académico.
Jan-Willem van den Brand, director de desarrollo de mercado global en Hyster, indica: “Estamos orgullosos de formar parte del proyecto H2Ports y de contribuir al desarrollo de soluciones de cero emisiones para las operaciones portuarias. El apilador reachstacker de celdas de combustible de hidrógeno es una innovación revolucionaria que demuestra nuestro compromiso con la sostenibilidad y la satisfacción del cliente. Estamos deseando verlo en acción en el puerto de Valencia y recibir valiosos comentarios de los usuarios finales”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios