KNAPP ha implementado una solución intralogística a medida en la sede empresarial de B&R Industrial Automation en Austria que le permite adaptarse a las exigencias del cliente, reducir el esfuerzo físico del personal y aumentar la eficiencia.
Tras este proceso de automatización, aumentó la densidad de almacenaje y se redujeron los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se incrementó en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.
El centro de la nueva instalación está formado por un almacén automático de piezas pequeñas Evo Shuttle que permite un almacenamiento de alta densidad con 91.622 emplazamientos en cuatro plantas. Directamente conectados al sistema se encuentran los puestos de trabajo mercancía a la persona de la serie pick-it-easy, que permiten la preparación ergonómica gracias a la tecnología pick-to-light. Estos puestos de trabajo de decantación en la entrada y salida de mercancía están conectados con el almacén automático de piezas pequeñas por un sistema de transporte. Los robots móviles autónomos Open Shuttle y los trenes logísticos completan el sistema y asumen el suministro de la producción según la demanda.
Michael Humer, Country Managing Director Sales Austria en B&R Industrial Automation, comenta: “Desde el almacén hasta la producción, desde la entrada de mercancía hasta la entrega de salida. La automatización permite reaccionar más rápido y flexible ante los cambios y, al mismo tiempo, ser más eficientes y productivos”.
Toda la instalación se controla mediante la solución de software KiSoft One de KNAPP, que reúne todos los niveles de la logística de almacenes en un único sistema. KISoft SCADA se encarga de la representación visual, mientras que KiSoft FCS asume la coordinación y el control de los Open Shuttle. La conexión al sistema SAP de B&R garantiza procesos de extremo a extremo y máxima transparencia. El software se supervisa en el marco de un paquete de servicios integral que incluye, además, un service desk con disponibilidad 24/7 y mantenimientos preventivos para la máxima disponibilidad de la instalación.
Desde hace ya muchos años, KNAPP apuesta por la tecnología de control y seguridad de B&R para los Open Shuttle. El sistema de control X20 garantiza en ellos la seguridad funcional y ejecuta todos los procesos de mecatrónica. Asimismo, mediante el sistema de control, se pueden integrar fácilmente nuevas funciones en los robots móviles autónomos Open Shuttle de acuerdo con las exigencias de los clientes.
Roman Seitweger, Head of Production Austria en B&R, aclara: “Lo que más nos convenció de la solución KNAPP fue que no tenemos una solución estándar, sino una solución individual adaptada especialmente a nuestros procesos logísticos”.
En el futuro se ampliará la cooperación con KNAPP, ya que el objetivo es integrar aún más las soluciones logísticas en los procesos operativos. En este sentido, Michael Humer añade: “La intralogística automatizada ha demostrado ser una enorme impulsora de la eficiencia. Ahora se trata de integrar a la perfección procesos paralelos como el control y la planificación de la producción, el suministro de la reposición o el embalaje”.
La tecnología implementada en la instalación consta de un Evo Shuttle con 91.622 emplazamientos, 80 lanzaderas en 40 niveles, 1.600 almacenajes y desalmacenajes por hora; 4 puestos de trabajo Pick-it-Easy para la preparación en 2 niveles, hasta 6.000 posiciones al día, 4 puestos de decantación en la entrada de mercancía; 3 Open Shuttle para el suministro de la producción con conexión directa al Evo Shuttle.
En cuanto a los sistemas de transporte, incorpora uno fijado al techo para conectar la entrada de mercancía con el Evo Shuttle y otro como enlace entre el área de preparación, el Evo Shuttle y el área de desalmacenaje, así como el punto de entrega al robot móvil autónomo.
Por último, a nivel de software, un KiSoft One con conexión al sistema SAP del cliente, visualización mediante KiSoft SCADA, control de los robots móviles autónomos mediante KiSoft FCS.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios