Marcan una subida del 0,66% respecto a la semana anterior y rompen la tendencia descendente, los valores reflejan un incremento del 19,4% en comparación con el mismo periodo de 2021, tal y como apuntan desde ACE.
Se trata de una herramienta 360 que brinda la oportunidad a los e-commerce de ofrecer un servicio más cualitativo y acorde a las necesidades de sus clientes.
Groupe IDEC estará presente en el SIL Barcelona con novedades sobre sus proyectos estratégicos para la logística mundial en el sur de España y el sudeste asiático.
Los trackers y la plataforma basada en la nube de la compañía proporcionan visibilidad en tiempo real, alertas y notificaciones configurables, y sólidas capacidades de análisis e informes.
España sigue contando con uno de los parques automovilísticos más antiguos de Europa; de hecho, el 63% de las furgonetas y vehículos comerciales ligeros tiene más de 10 años.
Una nueva gama de productos que permitirá a los clientes configurar una carretilla elevadora a medida que satisfaga las necesidades específicas de su aplicación.
Reunirá al ecosistema de la movilidad sostenible con el objetivo de posicionar a España como el principal hub mundial de la movilidad sostenible, y polo de inversión y talento.
A lo largo de estos años de historia, ICP ha tenido que afrontar numerosos retos y desafíos, uno de los más recientes es el de hacer de la logística un sector más verde.
El proyecto, que incluye el desarrollo de 4 plantas solares y un centro de datos, supone una inversión conjunta de 230 millones de euros y generará 2.000 puestos de trabajo en la región.
El operador logístico, que opta al premio del Startup Innovation Hub, inició su actividad en el 4° trimestre del 2021, y en la actualidad cuenta con más de 100 almacenes logísticos ya integrados en su red.
Se trata de TradeXpress, una solución de integración utilizada principalmente para intercambios B2B, como puede ser la factura electrónica, pero también para intercambios entre diferentes softwares.
El software de visión artificial domina tareas de despaletización muy complejas de forma rápida y eficaz, aumentando la productividad y reduciendo los costes.
La compañía ofrece RaaS (Robots as a Service), un servicio inteligente que permite a las empresas añadir robots autónomos a sus actividades logísticas de manera escalable en función de sus necesidades.