Webfleet Solutions, el proveedor de soluciones telemáticas, encuestó a 1.050 responsables de flotas en Europa para conocer su actitud hacia la seguridad vial. Los resultados de esta investigación se han publicado en el libro electrónico ‘Seguridad Vial en Europa 2021’.
Renfe Mercancías transportó en 2020 14,3 millones de toneladas de carga, actividad que supuso un ahorro de 291 millones de euros por costes externos.
El Palacio del Marqués de Villafranca, sede de la Real Academia de Ingeniería, ha sido el punto de encuentro que ha acogido la reunión del jurado de la I edición de los Premios Nacionales de Movilidad
Sri Laxmana, vicepresidente de productos oceánicos globales en C.H. Robinson, ofrece cuatro recomendaciones para proteger las cadenas de suministro frente a las situaciones cada vez más recurrentes con las que se encuentran los ejecutivos de seguros marítimos.
La Federación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera de Galicia denuncia la política abusiva de penalizaciones.
ASTIC, ha solicitado al Ministerio de Transportes que los conductores profesionales sean incluidos con urgencia entre los colectivos preferentes de vacunación.
Fenadismer advierte del impacto que tendría el alargamiento en el tiempo de los trabajos de desbloqueo en especial para el sector del transporte por carretera.
Más de 2.000 transportistas de Barcelona convocan con carácter de urgencia al Ayuntamiento, Autoridad Metropolitana de Barcelona y Generalitat a una mesa de negociación.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por la que se convocan ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2021.
El ministro Ábalos confirma la gratuidad de estas autopistas en Cataluña a partir de septiembre una vez venzan las concesiones.