Integrará los sistemas de refrigeración eléctricos Iceland sin motor y tecnología PowerBox en el vehículo que estará enfocado para clientes que requieren vehículos de reparto en entornos urbanos sostenibles con control de temperatura.
Busca reforzar el papel del Puerto de Barcelona como motor del crecimiento y la recuperación de la economía y favorecer las sinergias con la ciudad en este ámbito.
Las ayudas, que cuentan con un presupuesto de 20 millones de euros, podrán solicitarse en el plazo de un mes desde su publicación, debiendo tramitarse a través de la sede telemática del Ministerio de Transportes.
Los titulares de la tarjeta Solred dispondrán de una herramienta digital que permitirá conseguir mayor seguridad, ahorrar en costes administrativos y operativos, reducir tiempos de gestión y mejorar la toma de decisiones.
Entre las novedades incluidas en el Paquete de Movilidad que aprobó la UE en 2020 para su obtención, los transportistas deberán previamente poseer el título de competencia profesional, además del resto de requisitos exigidos en la actualidad al transporte pesado.
Las empresas cargadoras exigen rebajarles los 20 céntimos por litro/kilo de bonificación aplicada a algunos combustibles establecida por el Gobierno en el Real Decreto-ley 6/2022, del 29 de marzo.
La oferta de camiones se ha reducido por los efectos económicos, sobre todo dado el aumento de los precios de la energía. La demanda de espacio de transporte en el primer trimestre de 2022 ha sido claramente superior a la oferta en Europa.
Instituciones, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro se han dado cita para apoyar esta iniciativa europea que busca concienciar sobre la necesidad de crear una cadena de suministro libre de emisiones de CO2, donde el tren sea el eje central.
Cuenta con el apoyo de todo el ecosistema de software y servicios de Ford Pro, ofrece una autonomía de hasta 380 km, capacidad total de remolque y carga rápida DC.
La introducción de los productos será liderada por un camión de la clase 7, equivalente a un vehículo de 16 t europeo, seguida de cerca por modelos de las clases 5 y 6, similares a las variantes de 7,5 y 12 t de la UE.
El Mitma arranca la primera fase del programa de Eco-incentivos marítimos para fijar los servicios de las navieras que serán subvencionables con cargo a los fondos NextGenerationEU.
Dicha demanda se sumará así a la anterior reclamación interpuesta por Fenadismer en diciembre de 2021, a la que se adhirieron gratuitamente más de 3500 transportistas, y en la que el importe a reclamar superó los 15.000 euros por camión.