La falta de conductores profesionales para cubrir las necesidades de las empresas de transporte es un problema creciente tanto en España como en el resto de Europa.
Reclaman la actualización automática de las tarifas en función de la variación del precio del gasóleo así como la retribución por las labores de carga y descarga de los vehículos, entre otras medidas.
La actividad portuaria de la costa oeste de EE.UU. avanza hacia la normalización, mientras que los puertos de la costa este de EE.UU. y de la UE tienen dificultades.
Los datos correspondientes al pasado mes de junio del Observatorio que elabora mensualmente Fenadismer evidencian una nueva leve reducción en los plazos de pago a los transportistas respecto al mes anterior.
La planta generará una potencia de 990 Mwh y permitirá cubrir la demanda energética del Puerto de Gandia. Esta instalación convertirá al puerto de La Safor en el primer recinto portuario de Europa en ser autosuficiente energéticamente.
Con más de 3.000 puestos de trabajo, la CIM Vallès acoge a más de 60 empresas y gestiona, aproximadamente, 13,1 millones de toneladas de mercancías cada año.
La Comisión Europea aprueba un programa español de ayudas públicas en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Pretende fomentar la transición del transporte de mercancías por carretera al transporte por ferrocarril para reducir las emisiones de CO2.
Estacionamientos homologados para camiones con vigilancia y servicios básicos como duchas, lavabos, internet y opciones de compra de alimentos y bebidas.
El grupo #somosdigitales analiza la propuesta del Mitma para la distribución de los Fondos Next Generation y manifiesta que los ‘paquetes digitales’para microempresas y autónomos son un planteamiento erróneo.
En consecuencia, se comunicará el rechazo a la propuesta del Mitma, proponiendo una redacción alternativa en la que se insista en los principios básicos que se han venido defendiendo a lo largo de este tiempo de negociación.