Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cumple cuatro años

La Plataforma para los Combustibles Renovables representa a cerca de 349.000 empresas

Camión cisterna  unsplash
Señala que España puede convertirse en un hub de producción de estos combustibles. Fuente: Unsplash.
|

La Plataforma para los Combustibles Renovables celebra sus primeros cuatro años con 30 asociaciones que representan a más de 348.700 empresas de toda la cadena de valor de los combustibles renovables, lo que incluye multinacionales, micropymes y autónomos, que suponen más de 5,9 millones de puestos de trabajo, más del 25% del total de ocupados en España.

 

Desde su fundación en 2021, reivindica el potencial de los combustibles renovables para la descarbonización de todos los modos de transporte, por su capacidad inmediata de reducción de emisiones de GEI, sin necesidad de cambiar las infraestructuras ni la flota de vehículos actuales. Su objetivo es defender y potenciar el uso de estos combustibles en una transición energética segura, ágil, accesible y competitiva. 

 

Potencial de España

Además, la plataforma señala que España puede convertirse en un hub de producción de combustibles renovables. 

 

Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Combustibles Renovables. Una vía eficaz para la descarbonización del transporte’ elaborado por NTT Data, donde se expone el potencial de reducción de emisiones de los combustibles renovables: 800.000 toneladas de CO2 se evitan por cada 1% adicional en las mezclas, así como para la dinamización de las economías rurales, la circularidad, la autonomía estratégica y la seguridad de suministro a nivel nacional

 

El informe se presentó públicamente hace un año en una ronda de contactos al conjunto de las administraciones, de forma destacada, a Presidencia del Gobierno, al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y a los gobiernos autonómicos de Asturias, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia y Murcia. 

 

La interlocución con las administraciones públicas es uno de los principios rectores de la entidad, que suscribió el ‘Manifiesto por la sostenibilidad y seguridad energética españolas y europeas’, precisamente con el objetivo de reforzar el diálogo con el sector público para avanzar en una transición energética segura, ágil, accesible y que ponga a las personas en el centro. 

 

Entre sus principales reclamaciones destacan adoptar el principio de neutralidad tecnológica para incluir a los combustibles renovables en la senda de descarbonización de todos los modos de transporte (también por carretera) e impulsar una transposición ágil de la RED III, actualmente en consulta pública; así como la necesidad de definir una fiscalidad diferenciada que estimule el consumo de combustibles renovables como solución de descarbonización eficiente del transporte, como ya ocurre en otros países de nuestro entorno, como Francia. 

 

En el marco de este diálogo constante, la plataforma presentó también el manifiesto ‘Ecocombustibles: la energía de un país’, por el que se solicitaba a los partidos políticos una apuesta por los combustibles renovables en el diseño del sistema energético español y la consecución del objetivo de neutralidad de emisiones en 2050. Una solicitud que se ha mantenido constante y se ha extendido a la preparación del PNIEC y tras el nombramiento de Sara Aagesen como ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 

 

Actuaciones

La Plataforma ha impulsado eventos de especial relevancia en defensa de los combustibles renovables. El pasado mes de marzo, promovió la presentación en España del Tour d’Europe, una iniciativa europea impulsada por más de 20 organizaciones, en la que 11 turismos y 5 camiones han recorrido durante tres meses más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables. 

 

Además, promueve todo tipo de iniciativas de proyección y difusión de las ventajas y el potencial de los combustibles renovables, como el programa ‘Movilidad Renovable’ de Capital Radio, donde han acudido como invitados desde diputados y eurodiputados a diferentes directivos empresariales, para valorar el necesario papel de los combustibles renovables en la transición energética, la descarbonización del transporte, el fomento de la autonomía estratégica o la seguridad de suministro. 

 

   El Tour d’Europe demanda apostar por unas políticas de apoyo a nivel europeo para todos los sectores del transporte
   La Plataforma para los Combustibles Renovables demanda una estrategia integral para alcanzar los objetivos de descarbonización del transporte

Comentarios

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

1
1
Intralogística

La compañía ha ampliado su serie de impresoras industriales MB241 con una nueva funcionalidad RFID y ha sacado una evolución importante en su serie DA de escritorio, ahora equipada con un módulo de corte reforzado, especialmente diseñado para etiquetas linerless. 

Red & Pallets  Priority
Red & Pallets  Priority
Logística

La compañía cargará y entregará en primer lugar los envíos señalados como Priority y reforzará su seguimiento para asegurar su trazabilidad y transparencia en las comunicaciones entre delegaciones y clientes.

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

CZFB Plenario julio 2025 CAST
CZFB Plenario julio 2025 CAST
Logística

Este mes comenzarán los trabajos de urbanización para la ampliación del DFactory Barcelona. Se inicia así la segunda fase que hará que esta instalación pase de los 17.000 m2 de superficie actuales a los 60.000 m2 previstos para finales de 2026.

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA