El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha abierto el formulario de registro para poder acceder a la plataforma de la sexta Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en el DFactory Barcelona.
El evento prevé reunir a cerca de 320 speakers de primer nivel nacional e internacional, dando lugar a 100 horas de contenido distribuidas en 66 paneles, debates y sesiones.
El evento mantendrá su formato híbrido y así se retransmitirán en streaming todos los contenidos. Además, se celebrarán iniciativas de networking digitales y presenciales que conectarán los siete principales sectores de la nueva economía: Aviation, Health, Digital Industry, Talent, Sustainability, Mobility y Experience.
El único vertical que se desarrollará de forma presencial en su totalidad será el BNEW Experience, que busca que los asistentes al evento conozcan la oferta de ocio, cultural y gastronómica de la ciudad de Barcelona, además de hacer networking.
El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores como la salud, la aviación o el talento, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital en diferentes ámbitos como la movilidad.
Entre las temáticas que conformarán este programa destacan algunas como la creación de medicamentos mediante impresión 3D, la cirugía robótica, la sostenibilidad energética de los data center, la bioeconomía, la ciberresiliencia, los desafíos en la era de los deepfakes, las smart cities, la movilidad inteligente, las mujeres en el espacio, los ecovuelos, el talento en la generación Z y las soft skills en la era digital, entre otros.
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha señalado: “La esencia del BNEW es precisamente la capacidad de conectar diferentes sectores, que aparentemente nada tienen que ver entre ellos, como pueden ser la aviación y la salud o la movilidad y el talento, para conocer las tendencias de cada vertical; pero sobre todo para crear debate, entablar relaciones y generar sinergias, con el objetivo de que entidades y empresas de diferentes ámbitos colaboren entre ellas con el objetivo de contribuir al desarrollo de la nueva economía”.
Blanca Sorigué, directora del CZFB, ha declarado: “Esta fórmula permite llegar a la vez a profesionales de diferentes sectores económicos, a varias industrias, a pequeñas y medianas empresas, a grandes corporaciones, a las administraciones e instituciones y a startups, que participarán de manera activa en el programa de contenidos. Esto hace de BNEW un evento disruptivo e innovador que apuesta por las posibilidades, nuevas formas y cambio de paradigma económico que ofrecen las nuevas tecnologías”.
Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.
Comentarios