Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ofrece un completo programa formativo a nivel técnico y comercial

Fronius amplía su equipo para optimizar el servicio de recarga de baterías

Fronius
El software Charge & Connect optimiza el rendimiento en entornos intralogísticos. Fuente: Fronius.
|

Fronius ha reforzado su área de cargadores de batería al ampliar su equipo comercial y técnico, lo que le permite ofrecer un servicio más ágil, experto y personalizado y ofrecer una respuesta mejor y más rápida a las demandas del mercado.

 

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano y accesible.

 

Estas formaciones permiten conocer su tecnología, aprender a solucionar incidencias o a configurar los cargadores para maximizar su rendimiento, asegurando así que se aprovechen al máximo sus soluciones. También imparte sesiones informativas de carácter comercial sobre argumentos de venta para la prescripción de sus productos, extensiones de garantía, soporte técnico disponible y comparativa frente a otras marcas del mercado.

 

Rogerio Alves Fronius

 

La calidad de nuestros productos va de la mano con el conocimiento”, Rogerio Alves, Technical Sales Advisor de Fronius España.

 

Rogerio Alves, Technical Sales Advisor de Fronius España, afirma: “La calidad de nuestros productos va de la mano con el conocimiento. Con nuestras formaciones y soporte constante, guiamos a nuestros clientes a comprender por qué Fronius es la mejor opción”.

 

Portafolio

Los cargadores Selectiva 4.0 para baterías de plomo-ácido están pensados para optimizar cada recarga, asegurando no solo una mayor eficiencia, sino también extendiendo su vida útil. Por su lado, la gama SelectION se compone de cargadores rápidos y eficientes para baterías de litio, adecuados para aplicaciones modernas y exigentes. 
 

Los equipos de la compañía ofrecen un alto rendimiento en entornos intralogísticos que puede optimizarse más con Charge & Connect, un nuevo software que permite una sencilla monitorización y gestión de la infraestructura de carga en tiempo real desde cualquier lugar, optimizando recursos y reduciendo tiempos de inactividad.

 

Miguel Cabrera Fronius

 

Nuestras soluciones de recarga exterior están mejorando la infraestructura energética en el sector”, Miguel Cabrera, Sales Representative de Fronius España.

 

Miguel Cabrera, Sales Representative de Fronius España, destaca: “En Fronius hablamos de recarga inteligente, y esto pasa por entender las necesidades del cliente, adaptar curvas de carga a aplicaciones específicas y brindar un servicio de excelencia. Estamos muy orgullosos de los resultados que estamos logrando. Nuestra colaboración con Linde Material Handling ha dado lugar a importantes proyectos, como la instalación de tres unidades del EnergyCASE, nuestra carcasa de exterior con protección IP54 para los cargadores, en usuarios finales de nuestro distribuidor Carelsa, concesionario oficial de Linde. Estos proyectos demuestran cómo nuestras soluciones de recarga exterior están mejorando la infraestructura energética en el sector”.
 

Además, clientes como Reyca, también concesionario oficial de Linde, destacan la calidad de la tecnología Fronius y el apoyo constante que reciben de su equipo técnico y comercial, reconociendo el valor añadido que aportan a sus operaciones diarias. 

 

En este sentido, Carlos Moral, director comercial de Reyca, señala: “Valoramos muy positivamente las nuevas incorporaciones al equipo comercial y técnico del área de cargadores de baterías en Fronius. Su apoyo rápido y eficiente para encontrar la solución de recarga más adecuada para cada aplicación, a la vez que el soporte técnico para nuestro equipo, nos facilita la gestión comercial y el servicio posventa”.

 

   Fronius muestra su gama de cargadores para carretillas y sistemas de transporte sin conductor
   Carelsa concluye su ciclo de encuentros sobre automatización

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA