Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ajustando sus recursos en tiempo real

Staci optimiza sus procesos logísticos ante el aumento de la demanda en verano

STACI 1
La compañía dispone de más de 54.000 m2 de superficie logística entre Madrid y Barcelona. Fuente: Staci.
|

Staci ha adaptado sus procesos para garantizar eficiencia, control y agilidad ante el pico de demanda que se produce en la logística promocional durante el periodo estival.

 

En verano, se produce un aumento de los lanzamientos, eventos y campañas comerciales. Desde el sector se señala que el importe medio de gasto por familia crece un 9,5 %, el número de productos que se adquiere en términos promedio más de un 10 % y los actos de compra se incrementan también de forma significativa. 

 

La compañía dispone de más de 54.000 m2 de superficie logística entre Madrid y Barcelona y un equipo de 180 profesionales. Desde hace semanas ha planificado diferentes escenarios de actividad, considerando aspectos como las jornadas reducidas, las rotaciones de personal o la congestión de rutas. Esta previsión le permite mantener la calidad del servicio incluso en semanas críticas, ajustando sus recursos en tiempo real.

 

Tomu00e1s Antoranz Staci

 

Nuestro compromiso en verano no es solo mantener la operativa, sino elevar el estándar de servicio”, Tomás Antoranz, CEO de Staci en España.

 

Tomás Antoranz, CEO de Staci en España, afirma: “Cuando cada día cuenta, tener un socio logístico que entiende el ritmo del negocio y se anticipa a sus necesidades marca la diferencia. Nuestro compromiso en verano no es solo mantener la operativa, sino elevar el estándar de servicio para que nuestros clientes puedan concentrarse en lo que mejor saben hacer: conectar con su audiencia”.

 

El refuerzo estival también se apoya en su plataforma digital E cats, que permite a los clientes monitorizar sus campañas online. Esta herramienta permite seguir el estado de los envíos, conocer el stock disponible y tomar decisiones logísticas con información actualizada y en tiempo real, incluso desde una oficina improvisada en la playa o durante un viaje de trabajo.

 

Soluciones personalizadas

La compañía también ha ampliado su capacidad para ofrecer soluciones específicas según las necesidades de cada cliente. El picking, el copacking o el montaje de kits se ajustan a la naturaleza de cada campaña: desde acciones estacionales hasta eventos corporativos, promociones multicanal o lanzamientos con plazos ajustados.

 

Estos kits pueden integrar productos de alta rotación, elementos refrigerados, material personalizado o contenido promocional con destino y hora de entrega fijados. Asimismo, la logística inversa ha sido optimizada para facilitar la recogida, clasificación y reutilización del material sobrante, garantizando trazabilidad total y aportando información útil para la mejora continua.

 

Última milla

En cuanto a la operativa de última milla, especialmente sensible durante el verano por restricciones de tráfico, ausencias en los puntos de entrega y limitaciones horarias, los equipos de planificación de la compañía ajustan constantemente rutas y condiciones de reparto para garantizar que los materiales lleguen donde y cuando se necesitan. 

 

Todo ello se realiza con un enfoque sostenible, apostando por rutas eficientes, embalajes eco responsables y procesos que reducen la huella ambiental sin comprometer la eficacia operativa.

 

Por último, también ha aumentado la formación específica de sus profesionales para afrontar esta temporada alta con garantías, y su cultura de servicio y especialización se hace patente en cada campaña ejecutada.

 

   Tomás Antoranz es el nuevo CEO en España de Staci
   El transporte y la logística lideran con claridad la contratación para la campaña estival

Comentarios

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Primafrio
Primafrio
Logística

SGS ha renovado el sello que garantiza que responde a los requisitos de la normativa vigente sobre manejo y transporte de medicamentos, procesos de formación continua, análisis de riesgos, control documental, seguridad y trazabilidad de la mercancía.

Bergé
Bergé
Logística

Para poder acceder a estos contratos, los candidatos deben tener entre 16 y 24 años y estar cursando los últimos años de secundaria o la universidad, y ser hijo o hermano de un trabajador de la compañía. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA