Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Supondrá el 43% del total nacional

El transporte y la logística lideran con claridad la contratación para la campaña estival

Almacén pexels
Los perfiles más demandados en transporte y logística son los de conductores, repartidores, mozos de almacén y carretilleros. Fuente: Pexels
|

El sector del transporte y la logística creará 300.300 contratos durante la próxima campaña de verano, lo que representa un 43% del total nacional. De este modo, se consolida como uno de los motores fundamentales del empleo estacional en nuestro país, con un crecimiento del 14,5% respecto a 2024

 

A nivel general, la contratación durante la campaña de verano se incrementará un 9,4% en relación con el pasado año, alcanzando los 698.340 nuevos contratos en España, según las previsiones realizadas por Randstad para los sectores de comercio, transporte, turismo, hostelería y entretenimiento, que son los que habitualmente incorporan más profesionales en esta estación. 

 

Andrés Menéndez Randstad

Consolidan el papel de esta campaña como motor de contratación para sectores estratégicos como la logística, el turismo o la restauración”, Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad España.

 

Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad España, asegura: “El comportamiento de la contratación estival en los últimos años es el reflejo de una recuperación económica sólida y de la capacidad de adaptación del mercado laboral a las nuevas dinámicas del empleo. Las cifras de 2025 marcan un récord absoluto y consolidan el papel de esta campaña como motor de contratación para sectores estratégicos como la logística, el turismo o la restauración”. 

 

Estas cifras suponen que se alcanzará un nuevo récord de contratación con cerca de 700.000 contratos, superando por segundo año los registros prepandemia de 2019 (621.736). Desde 2014, cuando se firmaron algo más de 383.000 contratos, la contratación estival ha mantenido una trayectoria creciente con especial impulso en el periodo 2015-2019. La pandemia de 2020 supuso un fuerte retroceso, con una caída del 40% respecto al año anterior, hasta los 369.966 contratos. Sin embargo, la recuperación fue rápida y sostenida: en 2021 se rebasaron los 528.000 contratos y en 2022 se mantuvo una cierta estabilidad. A partir de 2023, la tendencia volvió a ser claramente ascendente hasta situarse en el volumen más alto de toda la serie. 
 

Análisis regional

Las comunidades autónomas con mayor peso en la contratación estival son Andalucía, con 125.910 contratos (el 18% del total nacional); seguida de Cataluña, con 108.975 contratos (15,6%); y la Comunidad de Madrid, con 88.630 contratos (12,7%). Estas regiones concentran más del 46% de la contratación total del país, gracias a su combinación de turismo, comercio y actividades logísticas de alta intensidad durante el verano. 

 

También destacan la Comunidad Valenciana, con más de 72.000 contratos, y Galicia, con más de 44.000, ambas con una fuerte tradición turística y comercial en los meses estivales. Las Islas Canarias y las Islas Baleares superan los 43.000 y 31.000 contratos respectivamente, evidenciando su peso estratégico como destinos vacacionales internacionales. 

 

En cuanto al crecimiento interanual, encabeza el ranking Castilla y León (+11,9%), seguida de la Región de Murcia (+11,3%) e Islas Baleares (+11%). Y les siguen de cerca Cataluña (+10,3%), Asturias (+10,1%) y Extremadura (+10%). 
 

Requisitos demandados

Durante la campaña de verano, las empresas necesitan reforzar sus plantillas con rapidez para hacer frente al incremento de actividad que se concentra en apenas unas semanas. Por ello, buscan profesionales con alta disponibilidad e incorporación inmediata, capaces de adaptarse con agilidad al puesto y, preferiblemente, con experiencia previa en funciones similares.

 

Los perfiles más demandados en transporte y logística son los de conductores, repartidores, mozos de almacén y carretilleros con manejo de herramientas de gestión de stock y plataformas digitales. 
 

Además, cada vez es más habitual que las compañías soliciten candidatos con competencias digitales básicas, tanto para operar con herramientas tecnológicas propias de cada sector como por el auge del comercio electrónico, que ha multiplicado la necesidad de trabajadores habituados al entorno online

 

También se valoran especialmente la flexibilidad horaria, incluyendo fines de semana y festivos, la proactividad, la responsabilidad y la capacidad de trabajar en equipo en entornos dinámicos. 

 

   UNO Logística se opone a la aprobación del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral
   El País Vasco impulsa la capacitación y el empleo en el sector logístico y de transporte

Comentarios

UNO LOGÍSTICA
UNO LOGÍSTICA
Transporte

España se suma ahora a otros 12 estados de la Unión Europea que ya aplican esta normativa, alineándose además con la reciente reforma de la Directiva europea de Pesos y Dimensiones.

CTT  Algarve
CTT  Algarve
Logística

La compañía ha invertido cerca de 1,5 millones de euros en esta instalación con la que duplica la capacidad de procesamiento del centro que da servicio a cerca de 500.000 habitantes.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

CZFB  B’ZEOS DFactory ESP
CZFB  B’ZEOS DFactory ESP
Logística

Dispone de una innovadora gama de productos, entre los que destacan sus pellets de algas. Este material sirve como base y además puede ser transformado en diversas aplicaciones, como láminas o bandejas.

CZFB BNEW 2025 Acuerdo BBVA
CZFB BNEW 2025 Acuerdo BBVA
Logística

Ha renovado su acuerdo con el CZFB para apoyar este evento que se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en DFactory Barcelona y que conectará de nuevo siete sectores clave para la nueva economía.

Barco carga puerto pexels (4)
Barco carga puerto pexels (4)
Transporte

Se mantiene la tendencia a la baja de los TEUs en tránsito (-4,3%) registrada desde que comenzó 2025, corrigiendo parte del fuerte tirón registrado en 2024 (+15,1%) por el cambio de rutas derivado de la inestabilidad en el Mar Rojo. 

Merlin
Merlin
Logística

Le permitirá aumentar la productividad, tener una mayor disponibilidad de inventario, reducir costes operativos y plazos de entrega. Se ha diseñado para satisfacer las necesidades de su negocio B2B, optimizando la cadena de suministro de sus tiendas.
 

Tpf consulting
Tpf consulting
Inmologística

La superficie total de estos terrenos es de 14.515 m2 y sobre ellos instalará su nueva planta de producción, la operación ha estado asesorada por TPF Consulting.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA