Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Supondrá el 43% del total nacional

El transporte y la logística lideran con claridad la contratación para la campaña estival

Almacén pexels
Los perfiles más demandados en transporte y logística son los de conductores, repartidores, mozos de almacén y carretilleros. Fuente: Pexels
|

El sector del transporte y la logística creará 300.300 contratos durante la próxima campaña de verano, lo que representa un 43% del total nacional. De este modo, se consolida como uno de los motores fundamentales del empleo estacional en nuestro país, con un crecimiento del 14,5% respecto a 2024

 

A nivel general, la contratación durante la campaña de verano se incrementará un 9,4% en relación con el pasado año, alcanzando los 698.340 nuevos contratos en España, según las previsiones realizadas por Randstad para los sectores de comercio, transporte, turismo, hostelería y entretenimiento, que son los que habitualmente incorporan más profesionales en esta estación. 

 

Andrés Menéndez Randstad

Consolidan el papel de esta campaña como motor de contratación para sectores estratégicos como la logística, el turismo o la restauración”, Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad España.

 

Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad España, asegura: “El comportamiento de la contratación estival en los últimos años es el reflejo de una recuperación económica sólida y de la capacidad de adaptación del mercado laboral a las nuevas dinámicas del empleo. Las cifras de 2025 marcan un récord absoluto y consolidan el papel de esta campaña como motor de contratación para sectores estratégicos como la logística, el turismo o la restauración”. 

 

Estas cifras suponen que se alcanzará un nuevo récord de contratación con cerca de 700.000 contratos, superando por segundo año los registros prepandemia de 2019 (621.736). Desde 2014, cuando se firmaron algo más de 383.000 contratos, la contratación estival ha mantenido una trayectoria creciente con especial impulso en el periodo 2015-2019. La pandemia de 2020 supuso un fuerte retroceso, con una caída del 40% respecto al año anterior, hasta los 369.966 contratos. Sin embargo, la recuperación fue rápida y sostenida: en 2021 se rebasaron los 528.000 contratos y en 2022 se mantuvo una cierta estabilidad. A partir de 2023, la tendencia volvió a ser claramente ascendente hasta situarse en el volumen más alto de toda la serie. 
 

Análisis regional

Las comunidades autónomas con mayor peso en la contratación estival son Andalucía, con 125.910 contratos (el 18% del total nacional); seguida de Cataluña, con 108.975 contratos (15,6%); y la Comunidad de Madrid, con 88.630 contratos (12,7%). Estas regiones concentran más del 46% de la contratación total del país, gracias a su combinación de turismo, comercio y actividades logísticas de alta intensidad durante el verano. 

 

También destacan la Comunidad Valenciana, con más de 72.000 contratos, y Galicia, con más de 44.000, ambas con una fuerte tradición turística y comercial en los meses estivales. Las Islas Canarias y las Islas Baleares superan los 43.000 y 31.000 contratos respectivamente, evidenciando su peso estratégico como destinos vacacionales internacionales. 

 

En cuanto al crecimiento interanual, encabeza el ranking Castilla y León (+11,9%), seguida de la Región de Murcia (+11,3%) e Islas Baleares (+11%). Y les siguen de cerca Cataluña (+10,3%), Asturias (+10,1%) y Extremadura (+10%). 
 

Requisitos demandados

Durante la campaña de verano, las empresas necesitan reforzar sus plantillas con rapidez para hacer frente al incremento de actividad que se concentra en apenas unas semanas. Por ello, buscan profesionales con alta disponibilidad e incorporación inmediata, capaces de adaptarse con agilidad al puesto y, preferiblemente, con experiencia previa en funciones similares.

 

Los perfiles más demandados en transporte y logística son los de conductores, repartidores, mozos de almacén y carretilleros con manejo de herramientas de gestión de stock y plataformas digitales. 
 

Además, cada vez es más habitual que las compañías soliciten candidatos con competencias digitales básicas, tanto para operar con herramientas tecnológicas propias de cada sector como por el auge del comercio electrónico, que ha multiplicado la necesidad de trabajadores habituados al entorno online

 

También se valoran especialmente la flexibilidad horaria, incluyendo fines de semana y festivos, la proactividad, la responsabilidad y la capacidad de trabajar en equipo en entornos dinámicos. 

 

   UNO Logística se opone a la aprobación del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral
   El País Vasco impulsa la capacitación y el empleo en el sector logístico y de transporte

Comentarios

ConceptoLogistica LPnov22 123rf
ConceptoLogistica LPnov22 123rf
Logística

El e-CMR aporta eficiencia, ahorro y trazabilidad en un entorno cada vez más digital y exigente. Su implantación representa una decisión estratégica, más allá de que aún no sea obligatoria por ley. 

UNO Logística   Asamblea General
UNO Logística   Asamblea General
Logística

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha clausurado la Asamblea General de UNO Logística señalado como principales retos del sector la competitividad y la productividad. 

Ahorramas Oficinas
Ahorramas Oficinas
Logística

Este movimiento forma parte de su plan estratégico y de profesionalización del negocio que lleva impulsando desde su origen hace más de 40 años.

Mowiz Javier Delgado, CEO de EYSA, y Carlos Suárez, director B2B de Movilidad de Repsol 1
Mowiz Javier Delgado, CEO de EYSA, y Carlos Suárez, director B2B de Movilidad de Repsol 1
Transporte

Alquilará estos espacios a la energética y se encargará de la adaptación e implantación de los nuevos servicios, sistemas de seguridad y todas sus plataformas tecnológicas.

AER 40 01030
AER 40 01030
Intralogística

La International Federation of Robotics (IFR); A3 - Association for Advancing Automation (EE.UU.); Odense Robotics (Dinamarca); VDMA (Alemania) y AER Automation (España) suscriben un acuerdo sin precedentes para impulsar una automatización centrada en las personas, que refuerce la competitividad, la sostenibilidad y la eficiencia industrial. 

Wiferion
Wiferion
Intralogística

La solución Wiferion está diseñada para diferentes formatos y tecnologías de baterías. Ya sean de LiFePo, de litio-NMC (batería de litio-níquel-manganeso-cobalto) o de titanato, el sistema de carga inductiva es altamente compatible. 

01 Visita Alia al Puerto de Bilbao, mayo 2025
01 Visita Alia al Puerto de Bilbao, mayo 2025
Logística

La visita al puerto vasco se enmarca en el Proyecto Hy4AR, subvencionado por el Instituto Aragonés de Fomento, para definir dónde y para qué Aragón necesitará hidrógeno, y detectar qué aplicaciones de la cadena de valor serán demandadas, con especial enfoque en la industria dual y logística, y aeronáutica y aeroespacial.

1
1
Intralogística

El acuerdo tiene como objetivo facilitar el acceso de empresas noruegas a soluciones de almacenaje robustas, seguras y de alto valor añadido, desarrolladas por AR Racking bajo los más estrictos estándares de calidad y con un firme compromiso con la innovación.

1
1
Logística

Esta alianza estratégica representa un paso clave en el desarrollo del área audiovisual profesional de Hikvision, con el respaldo de un socio con una destacada trayectoria y un firme compromiso con la excelencia tecnológica y comercial. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA