Cofares ha mejorado la atención a farmacias mediante el uso de la inteligencia artificial en su servicio Cofares Responde (CORE). Esta novedad se enmarca en su proceso de transformación digital y permite optimizar la gestión de las interacciones y la capacidad de anticipación gracias al uso de sistemas que tipifican y controlan la calidad de las llamadas.
La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito. Permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. Mejoras que consiguen aumentar la precisión, seguridad y eficiencia, y con ello ofrecer un servicio de calidad que responda a las necesidades específicas de cada farmacia.
Con la introducción de la IA en este servicio de atención centralizado de la cooperativa, también se ha podido obtener información clave para optimizar procesos internos e identificar áreas de mejora.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
Comentarios