Covirán ha aumentado la actividad en su plataforma logística de Santiago de Compostela, de cerca de 9.000 m2 de superficie construida, gracias a las obras realizadas durante el último año.
Estas mejoras han permitido desarrollar sinergias en las rutas de reparto capilar entre los socios de otras comunidades autónomas, lo que ha supuesto un ahorro de costes en el sistema de preparación de pedidos.
Su crecimiento en la región gallega se enmarca en el plan de modernización y reordenación de su mapa logístico en la península ibérica, donde ya cuenta con 26 plataformas, tres de ellas en Portugal, y cuyo objetivo es optimizar los recursos y asegurar un servicio más ágil y eficiente.
En la plataforma logística de la capital gallega trabajan 47 personas que se suman a los 663 empleados de los 111 supermercados distribuidos por toda la comunidad y que dirigen 86 socios.
La cooperativa mantiene importantes acuerdos con productores de la zona y fabricantes, en buena parte por la calidad y variedad de sus alimentos. En 2024, realizó compras a 89 proveedores por valor de casi 19 millones de euros, lo que supuso una importante inversión en el sector agroalimentario gallego.
Con motivo del Día de Galicia, que se celebró el pasado 25 de julio, José Antonio Benito, presidente de Covirán, ha agradecido el compromiso y dedicación de socios y empleados: “Han contribuido a vertebrar el territorio y revertir parte de sus beneficios en el tejido productivo de la zona”.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Con la incorporación de las operaciones sanitarias de Walden, aumentará la escala del negocio de logística sanitaria en Europa, sino que la combinación de su experiencia y la red global de Yusen Logistics Group también permitirá la prestación de servicios de mayor valor añadido a un mercado más amplio. NYK ha posicionado la logística como un segmento de negocio esencial en su plan de gestión a medio plazo anunciado en marzo de 2023.
En estos ocho meses, y contando las gestiones del mes de julio, la compañía suma más de 7.500 pedidos en ambos mercados y avanza en su objetivo de alcanzar los 10.000 transportes en otoño. “Haber multiplicado por 2,5 el volumen de envíos entre octubre de 2024 y junio de 2025 es para nosotros un gran éxito”, Lukas Petrasch, fundador y CEO de Cargoboard. Lukas Petrasch, fundador y CEO de Cargoboard, resume: “Iniciamos nuestras operaciones en España y Portugal convencidos de que nuestro modelo de reservas digitales sería bien recibido por los cargadores de ambos países.
Comentarios