Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Invertirá dos millones de euros

Maersk ubicará un nuevo centro logístico en un área de 84.000 m2 de la Bahía de Algeciras (Cádiz)

Junta de Andalucía
Reunión entre la Junta de Andalucía y Maersk. Fuente: Junta de Andalucía.
|

Maersk instalará en el sector San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras (Cádiz) su nuevo centro de operaciones para la logística, el almacenamiento y la distribución de mercancías contenerizadas en régimen de tránsito internacional. Esta instalación se ubicará sobre una superficie de 84.000 m2 y supondrá una inversión de dos millones de euros.
 

La multinacional ha mantenido una reunión con la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía para abordar esta incorporación.
 

Rocío díaz junta de andalucía

El Puerto de Algeciras es la punta de lanza de nuestra estrategia para que Andalucía se erija como la gran plataforma logística del sur de Europa”, Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.

 

Durante el encuentro, Rocío Díaz, consejera de la Junta de Andalucía, ha destacado: “La clara demostración del papel estratégico que juega el Puerto de Algeciras, donde quieren recalar todas las principales empresas logísticas del sector. El Puerto de Algeciras es la punta de lanza de nuestra estrategia para que Andalucía se erija como la gran plataforma logística del sur de Europa. La apuesta de una empresa puntera como Maersk confirma el valor diferencial del Sector San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras y su rol creciente como puente logístico entre América, Europa y el norte de África, además de situar a Andalucía en el mapa de los intercambios comerciales internacionales de mercancías”.
 

Además, la consejera ha hecho balance de la apuesta inversora que hizo en su día el gobierno regional con este nodo logístico: “La urbanización de la zona intermodal fue de 18 millones de euros y, en poco tiempo, ya han comprometido su llegada cuatro empresas que van a ser un foco de empleo y economía para la comarca del Campo de Gibraltar”.


Impulso del Campo de Gibraltar

La elección de esta ubicación por parte de la compañía refuerza la vocación de plataforma logística intercontinental del Área Logística Bahía de Algeciras, concebida para consolidar en el Campo de Gibraltar una parte de los flujos marítimos intercontinentales que transitan por el Estrecho. En ese sentido, la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Pública de Puertos y en colaboración con la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras como parte de la Red Logística de Andalucía, apostó por el desarrollo de la nueva zona intermodal del Sector II San Roque con una inversión de 18 millones de euros.

 

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario, liberando espacio en las terminales marítimas y reduciendo significativamente las puntas de congestión. Todo ello no solo incrementa la eficiencia operativa, sino que aporta valor añadido, mejorando los costes de almacenamiento de las navieras y reforzando la competitividad de este puerto frente a otros hubs internacionales.

 

En ese sentido, el nuevo centro logístico permite a la compañía disponer de un punto estratégico para reorganizar, clasificar y redistribuir mercancías en tránsito hacia sus destinos finales, aportando visibilidad, flexibilidad y resiliencia a la cadena global. Esta capacidad de integración logística constituye un valor añadido fundamental en un entorno internacional cada vez más complejo y competitivo.
 

La llegada de Maersk se suma a la de otros operadores que han confiado en este sector, que se consolida como una infraestructura única en España, al servicio de grandes flujos logísticos y alineada con los principios y exigencias del comercio internacional moderno. La operación genera además un impacto directo en la economía local, beneficiando especialmente a las empresas del transporte por carretera del Campo de Gibraltar, que verán incrementadas sus oportunidades de negocio vinculadas a los servicios logísticos complementarios.

 

   Maersk supera la crisis del Mar Rojo con el impulso del transporte aéreo
   El Puerto de Algeciras (Cádiz) acoge una importante operación logística para el sector eólico

Comentarios

Europa
Europa
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

TransportecarreterapandasDecoexsa
TransportecarreterapandasDecoexsa
Transporte

El personal certificado, cuatro profesionales en cada delegación, ha sido formado específicamente en la normativa, operativa y criterios éticos que rigen estos traslados. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Zebra
Zebra
Intralogística

Mejora la gestión de rutas y proporciona pruebas de entrega gracias a su cámara trasera de 50 MP de alto rendimiento, optimizada para fotos detalladas, vídeos y lectura rápida de códigos de barras.

InPost Lockers 800x532
InPost Lockers 800x532
Logística

La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA