Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se sitúa en el tercer puesto en Europa

España registra la instalación de 5.160 robots industriales durante 2024

Robots ifr
La industria automotriz sigue siendo el principal cliente de la robótica en Europa y en España. FOTO: IFR
|

Durante el pasado 2024 se instalaron en España 5.160 robots industriales, lo que supone que nuestro país se sitúa en la tercera posición según los datos preliminares que la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha presentado en automatica, la feria celebrada a finales de junio en Munich (Alemania). 

 

El ranking de la entidad señala en el primer puesto a Alemania con 27.031 unidades instaladas, y en segundo lugar a Italia con 8.915 robots. Por primera vez desde 2015, Francia, con 4.762 instalaciones, baja del tercer puesto. El impulso en España ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas, que ha crecido un 2% interanual.

 

Carlos Mu00e9ndez AER Automation

 

“Segundo mejor registro histórico del país, solo por detrás de los máximos prepandémicos alcanzados en 2018”, Carlos Méndez, presidente de AER Automation.

 

Carlos Méndez, presidente de AER Automation, señala: “Este avance consolida el esfuerzo que muchas industrias españolas han hecho en los últimos años por modernizar sus procesos. Se trata del segundo mejor registro histórico del país, solo por detrás de los máximos prepandémicos alcanzados en 2018”.

 

A nivel mundial, China se encuentra a la cabeza con más de 272.800 instalaciones de robots industriales durante el año pasado, lo que supone más de la mitad (52%) de unidades instaladas globalmente, que ascienden a 523.000. Al gigante asiático le siguen Japón (42.800), Estados Unidos (34.300), Corea del Sur (29.500) y Alemania (27.031). El gigante asiático copa 

 

Instalación por sectores

En Europa, la industria automotriz sigue siendo el principal cliente de la robótica, con 23.039 instalaciones en 2024, lo que representa el 26,7% de las 86.000 unidades instaladas en el continente. Aunque estas cifras sitúan al sector en su segundo mejor año del último lustro, suponen un ligero descenso respecto a 2023, cuando se alcanzaron 25.508 unidades.

 

Takayuki Ito, presidente de la IFR, destaca: “Los fabricantes de automóviles representan alrededor de un tercio de las instalaciones anuales de manufactura europeas”. Ito también subraya que Europa supera en este segmento a Norteamérica, donde el sector incorporó 19.200 robots en 2024.

 

Suiza es el país cuya industria automotriz tiene mayor densidad de robots del mundo (3.876 por cada 10.000 trabajadores). Entre los diez primeros, según datos de la IFR de 2023, hay cinco países europeos más: Eslovenia (en tercera posición, con 1.762 unidades), Alemania (6.º, con 1.492), Austria (8.º, con 1.412), Finlandia (9.º, con 1.288) y la región del Benelux (10.º, con 1.132). España tuvo una densidad de 894 robots en 2023, a la espera de conocer el dato 2024.

 

Por orden, otros sectores en Europa con mayor número de instalaciones de robots en 2024 fueron el del metal y maquinaria (18.716), el de plástico y productos químicos (9.683), el de alimentación y bebidas (6.433) y el de electricidad/electrónica (6.042).

 

Situación en España

En nuestro país, el sector de la automoción también encabeza la lista de instalaciones de robots industriales, según datos de AER Automation que cubren el 95% del mercado nacional. En total, se introdujeron 2.278 unidades durante el 2024, lo que corresponde a casi la mitad del total (44%) y es más del doble de instalaciones que el segundo sector: el del metal y maquinaria, con 854.

 

Sin embargo, y como sucede con la cifra europea, la tendencia interanual de esta industria es a la baja (en 2023 se instalaron 2.341 unidades). Por el contrario, el sector de alimentación y bebidas (+25,3%) y el de electricidad/electrónica (+118%) registraron un crecimiento significativo en instalaciones de robots.

 

   La tecnología y la sostenibilidad son factores clave en la demanda de instalaciones logísticas
   El sector logístico y de transporte concentró el 61% de nuevos robots de servicio en España en 2023

Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Intralogística

Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA