Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel

Canfranc (Huesca) reabre su estación al tráfico de mercancías por tren con el impulso de ALIA

ALIA Foto Transcanfranc
Reanudación de la línea. Fuente: ALIA.
|

El transporte de mercancías por tren se ha reanudado en la estación de Canfranc (Huesca) tras haber finalizado la remodelación de esta línea férrea, que ha supuesto varios años de inactividad. 

 

El acuerdo entre Transcanfranc con la sociedad logística ferroviaria Go Transport y Alsa Rail, en el que el Clúster Logístico de Aragón (ALIA) ha participado activamente, ha permitido la puesta en marcha de una nueva solución intermodal. 

 

Transcanfranc dispone de un silo de rotación para el cereal transportado en camiones procedente del sur de Francia. El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación. La empresa tiene previsto realizar varios viajes semanales para transportar maíz, trigo duro y otros cereales desde el país vecino a distintos puntos de España. En esta primera salida ha estado presente Javier Apellániz, director de Transcanfranc

 

Ángel Gil, director general de ALIA, ha explicado: “Es un día importante por lo que supone de simbólico que las mercancías vuelvan a circular por esta línea internacional modernizada, y por la importancia de estos envíos en el suministro estable de cereales desde Francia a empresas españolas”.

 

Angel Gil ALIA

 

Hay que crear sinergias entre operadores y estudiar muchas alternativas para que alguna prospere”, Ángel Gil, director general de ALIA.

 

Impulso de la intermodalidad

Esta acción se enmarca dentro de las acciones realizadas por el clúster aragonés para promover acuerdos y soluciones intermodales que impulsen el transporte de mercancías desde Aragón a través de líneas ferroviarias regulares, buscando soluciones sostenibles alineadas con los objetivos de descarbonización marcados por la Unión Europea.

 

El año pasado se lanzaron propuestas de partida para empezar a hacer estudios de costes, viabilidad técnica y detectar la potencial oferta y demanda de contratación de contenedores por ferrocarril a Oporto (Portugal) y París (Francia), y desde entonces en el seno del clúster se ha seguido trabajando en ver opciones de este medio de transporte que ayuden a las empresas y contribuyan a consolidar el nodo logístico aragonés

 

“Los proyectos ferroviarios son complejos y de larga maduración; hay que crear sinergias entre operadores y estudiar muchas alternativas para que alguna prospere, como es este caso”, ha añadido Gil, quien ha subrayado la “vocación de ALIA por ayudar a las empresas a avanzar en soluciones intermodales, sostenibles y en conexión con las autopistas ferroviarias”. 

 

   ALIA estrecha lazos con el Puerto de Bilbao en su apuesta por la intermodalidad y el uso del hidrógeno verde
   “La logística aragonesa está viviendo un momento de madurez y proyección como nunca antes”

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA