Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: El Puerto de Barcelona es el tercero de España en movimiento de contenedores

|

El Puerto de Barcelona, así lo ha comentado el presidente de la Autoridad Portuaria Joaquín Tosas, ocupa en la actualidad el tercer puesto en cuanto a movimiento de contenedores inmediatamente detrás de Algeciras y Valencia, con cerca millón y medio de contenedores y los embarques de coches que le han convertido en el segundo puerto de Europa con 720.000 vehículos. Las declaraciones de Tosas fueron realizadas durante la firma de un acuerdo de colaboración con el Puerto de Las Palmas.

Tosas se refirió, asimismo, a las fuertes inversiones que están realizando en el Puerto, superan los 2.000 millones de euros, lo que permitirá duplicar en 2007 la superficie actual, pasando de 672 hectáreas a 1.370 de suelo.

Por lo que se refiere a las relaciones comerciales que mantienen los Puertos de Barcelona y Las Palmas, Tosas apuntó que en la actualidad Barcelona, es el principal puerto de abastecimiento de Canarias desde la Península con 1.300.000 Tm de mercancías enviadas el pasado año (800.000 con Las Palmas y 500.000 a Santa Cruz de Tenerife). Las relaciones entre ambos puertos, por otro lado, se han visto beneficiadas en los últimos años por un notable crecimiento del tráfico entre ellos, “un 4% en el global de mercancías manipuladas por Barcelona el pasado año, que llegó a los 33 millones de toneladas con un crecimiento del 3,7% y un tráfico de 9.600 buques”.

Sobre el momento actual del puerto de Barcelona, nos aclaró su presidente que sigue siendo los primeros del país en recaudación con casi cien millones de euros (16.500 millones de pesetas). Mientras Puertos de Las Palmas ocupó el pasado año el sexto lugar del sistema portuario español con unos 42 millones de euros (7.000 millones de pesetas). La Cámara de Comercio de Valencia organiza un curso sobre Transporte de mercancías peligrosas por carretera Con el interés de facilitar el conocimiento, uso adecuado y cumplimiento de la normativa del transporte de materias peligrosas, la Cámara de Comercio de Valencia organiza un curso sobre "Operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera" (R.D. 551/2006), cuya celebración está prevista para los días 16, 24 y 25 de Octubre en la propia Cámara de Comercio de Valencia.

El objetivo del curso es exponer las novedades que se han introducido, el pasado 12 de mayo, en el Real Decreto 551/2006 que regula las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio nacional. El curso tiene especial interés para fabricantes, manipuladores, almacenistas e, incluso, el comercio minorista que deben conocer con detalle el R.D. 551/2006 , “porque esta normativa les obliga y son responsables de su cumplimiento, al igual que el transportista y los operadores logísticos”, aseguran sus organizadores.


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA