Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En total aumentó un 48% la venta de robots industriales

El sector logístico y de transporte concentró el 61% de nuevos robots de servicio en España en 2023

Robótica unsplash (1)
Aumentaron un 17% las ventas de instalaciones de robótica de servicio. Fuente: Unsplash.
|

La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation) ha hecho públicos los datos sobre la implementación de robots en la industria española, que crece con mayor rapidez y ha llevado a que en 2023 se superaran las 5.000 instalaciones de robots industriales en el país, lo que supone un 48% más que el año pasado y es la segunda ocasión que supera esta cifra tras el pico de 2018. 

 

El estudio se ha llevado a cabo con declarantes-fabricantes miembros de la asociación, y según estimaciones internas recoge el 80% del tamaño real de mercado. AER Automation ha facilitado estos datos a la International Federation of Robotics (IFR) para ser considerados como fuente secundaria en su informe ‘World Robotics 2024’. 

 

Los datos muestran el aumento del 17% en las ventas de instalaciones de robótica de servicio, que incluye la robótica móvil y la social. En este tipo de instalaciones, España se posiciona como una potencia mundial en fabricación con un alto porcentaje de exportaciones, estimado en alrededor del 80% de la producción. Es por ello que cobra tanto valor el seguir creciendo a dos dígitos en el mercado nacional.
 

Por volumen, el sector del transporte y la logística fue el más destacado y representa un 61% del total de robótica de servicio. La categoría consumer robots se sitúa ya en un 16%, tras duplicar sus ventas en 2023, mientras que el sector hospitality prácticamente dobló las unidades y representa el 10%. También fue significativo el crecimiento en professional cleaning.

 

Dentro de la robótica de servicio, la categoría professional service robots (PSR) supuso un 81% del total de ventas de 2023, un incremento moderado del 8% respecto al ejercicio anterior.

 

Para seguir desarrollando este vertical clave dentro de la cadena de valor de AER Automation, hace dos años se creó la Comisión de Robótica de Servicio, que recoge a 25 asociados de AER y representa a tres cuartas partes del mercado español. La comisión se encarga de recabar los datos oficiales del parque de robótica español y recientemente ha nombrado a Thierry Delmas, Managing Director de Kivnon, como su coordinador general.

 

El mercado de los robots industriales en España ha experimentado un crecimiento de la concentración sectorial, con los tres principales verticales que representan el 87% del total de instalaciones, frente al 80% de 2022.

Comentarios

Almacén pexels
Almacén pexels
Logística

Se consolida como uno de los motores fundamentales del empleo estacional en nuestro país, con un crecimiento del 14,5% respecto a 2024. 

 

Ontime Noblejas (6)
Ontime Noblejas (6)
Logística

El nuevo centro cuenta con tecnología de última generación para logística a temperatura controlada. Dispone de cámaras de almacenamiento de frío negativo y positivo que suman 25.000 m2 y áreas de seco para alimentación y otros productos. 

Nacimiento MXO
Nacimiento MXO
Última milla

Cuenta con más de 2.000 m2 de almacén en tres centros logísticos y dispone de una flota moderna y un equipo especializado en operaciones domiciliarias complejas. Tiene previsto lograr las 132.600 entregas anuales en los próximos ejercicios. 

Kuehne nagel
Kuehne nagel
Logística

TDN gestionó más de un millón de envíos en 2024. Tiene más de 600 empleados, 45 terminales y una flota de más de 700 vehículos dentro de su red de socios. Presta servicio a más de 200 rutas diarias que unen España, Baleares, Canarias y Portugal. 

Ssi schaefer
Ssi schaefer
Intralogística

Cuenta con tecnología avanzada de robótica móvil y software inteligente, lo que permite afrontar el flujo de mercancías altamente variable que genera Penguin Random House a través de su logística inversa.

CZFB VECtest CAST
CZFB VECtest CAST
Logística

Quiere mejorar la movilidad y la seguridad vial y por ello está creando un laboratorio de movilidad que sea referente en la conducción conectada inteligente y disponga de la infraestructura apropiada.

Ctt eco
Ctt eco
Logística

Gracias a la implantación de proyectos para impulsar la economía circular con la que se ha aumentado la separación de residuos, y a la implicación de toda su plantilla. 

JZP 1999 (2025 05 28T00 14 21
JZP 1999 (2025 05 28T00 14 21
Eventos

El programa incluyó ponencias de alto nivel sobre electrificación, conectividad, IA generativa, trazabilidad, sostenibilidad y automatización, entre otros temas clave. 

ACE 40 aniversario
ACE 40 aniversario
Transporte

Representantes de instituciones, empresas asociadas y colaboradores acudirán a esta cita en la que se hará balance del recorrido de la entidad en estos años, destacando los logros compartidos y la visión de futuro del sector.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA