Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Compañías de retail y B2B protagonizan las inversiones

Valencia, cada vez más estratégica en el mapa inmologístico español

1
La consultora prevé que este año se entreguen 290.000 m2, de los cuales más del 40% ya están comprometidos. Fuente: Savills.
|

Durante los últimos años se está observando la consolidación del mercado valenciano como uno de los más relevantes de España fruto de su ubicación estratégica, la evolución económica de la región y sus infraestructuras. Los inversores institucionales y privados cada vez muestran más interés por entrar en el mercado a través de activos estratégicos con los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia. Según datos de Savills, en 2024 el mercado valenciano captó el 21% de la inversión directa en logístico de toda España. 

 

Respecto a este año, a cierre del primer trimestre de 2025, la tasa de disponibilidad en el mercado logístico de Valencia ha sido del 0,7%, una de las más bajas de la serie histórica y que equivale a tan solo 30.000 m2 de superficie logística disponible para alquilar, según datos de la consultora presentados durante la celebración del II Foro Logístico de Valencia. 

 

Durante el encuentro, los expertos han analizado la situación del mercado, así como los retos y oportunidades que existen en el segmento logístico en un contexto caracterizado por la robustez de la demanda, la escasez de oferta y el impacto de la DANA en la provincia.  

 

Los ponentes han destacado que, a pesar de las circunstancias económicas y la DANA, el ritmo de la demanda de superficie se mantiene en positivo. Durante los tres primeros meses del año, la contratación en el mercado logístico valenciano ha alcanzado los 208.000 m2, récord histórico trimestral tras la buena dinámica en 2024 que cerró con 377.700 m2. La mayoría de las operaciones que se han llevado a cabo en la región durante el primer trimestre de 2025 han sido protagonizadas por compañías de retail y B2B.  

 

Ignacioolivas

Ignacio Olivas, director de Savills Valencia, recalcaba: “El fuerte interés inversor en el mercado logístico de Valencia es consecuencia de los sólidos fundamentales del mercado local, respaldados por una ubicación estratégica, la calidad de sus infraestructuras y el dinamismo de su economía”.

 

Autopromoción y los pre-alquileres 

Los participantes en el Foro Logístico de Valencia han enfatizado que, fruto de la escasez provocada por la elevada demanda, las empresas se han decantado por la autopromoción y los pre-alquileres, incluyendo operaciones llave en mano, que suponen cerca del 30% en el mercado valenciano en los dos últimos años y asciende al 68% en el primer trimestre. En este contexto, el Foro ha refrendado su compromiso para dar soluciones a las necesidades logísticas de las empresas en la región.  

 

Aumento de los costes de construcción y el nuevo reglamento de seguridad 

En cuanto a rentas, el Foro ha advertido que el aumento de los costes de construcción y el nuevo reglamento de seguridad contra incendios están condicionando la evolución. Los datos de Savills muestran que el precio del metro cuadrado en activos prime ha sido de 5,50 €/m2, alcanzando los 5,65 €/m2 en algún caso. Aunque las rentas están consolidadas con presión alcista, los expertos han recordado que hace tres años el precio del metro cuadrado de activos prime en Valencia era de 4,75 €/m2.  

 

La consultora prevé que este año se entreguen 290.000 m2, de los cuales más del 40% ya están comprometidos. Desde 2017, se han incorporado al mercado un total de dos millones de m2 nuevos al mercado, incrementando el stock un 83% hasta cerca de los 4,5 millones de m2 hasta la fecha, insuficientes actualmente para la creciente demanda.  

 

Vicenteboluda

“Sigue el interés promotor, pero esperamos una primera mitad de año con una contratación en alquiler muy limitada por falta de producto y mayor actividad a partir de la segunda mitad de año ante la proximidad de entrega de nuevos proyectos”, indica Vicente Boluda, responsable de Industrial & Logistics en Savills Valencia.

 

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA