Más de 200 acreditados del sector se dieron cita ayer, 27 de mayo, en el Hotel Ilunion Pío XII de Madrid para compartir tendencias, debatir sobre retos estratégicos y descubrir soluciones que están transformando la gestión de flotas en Europa en la séptima edición del Congreso Internacional Tech4Fleet. El programa incluyó ponencias de alto nivel sobre electrificación, conectividad, IA generativa, trazabilidad, sostenibilidad y automatización, entre otros temas clave.
El congreso ha cerrado sus puertas con éxito de participación y contenidos. La inauguración institucional corrió a cargo de Elena María Atance, girectora General de transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que destacó el papel estratégico de la digitalización y la colaboración público-privada para una movilidad más eficiente.
El programa incluyó ponencias de alto nivel sobre electrificación, conectividad, IA generativa, trazabilidad, sostenibilidad y automatización, entre otros temas clave.
Durante todo el día, los asistentes pudieron visitar el área expositiva con stands interactivos y generar nuevas oportunidades gracias a un networking activo y continuo, tanto presencial como a través de la app del congreso, que permite mantener el contacto los 365 días del año.
José Antonio Ferreira director del congreso, señala: “Esta ha sido la edición más conectada hasta la fecha. Tech4Fleet ya no es solo un evento anual, es una comunidad viva y en evolución constante”.
La jornada finalizó con la entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen la innovación y el compromiso de las empresas que están liderando el cambio en el sector.
A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico.
Comentarios