TransNatur abre una nueva plataforma logística de 25.000 m2 en el Polígono Industrial Centrovía, en La Muela (Zaragoza). La compañía confirma así su apuesta por Zaragoza como base operativa en la zona norte y unifica sus tres centros anteriores en PLAZA. Esto mejorará el rendimiento operativo y optimizará procesos logísticos y le permitirá reducir su huella de carbono, al centralizar sus actividades en una única plataforma más eficiente.
El edificio se sitúa sobre una parcela de 39.000 m2 y está formado por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. La instalación cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y dispone de un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).
Kyrene ha sido el promotor de esta instalación, que acaba de entregar EIGO Construcciones tras once meses, y en la que la responsable de dirección facultativa ha sido Ingeniería Sinergia.
Ricardo Martínez Jordán, director general de EIGO Construcciones, ha explicado: “Se han alineado 3 empresas significativas del sector para hacer un proyecto que ha estado a la altura y que reúne las características de un edificio moderno y adaptado a la nueva logística”.
Por su parte, Agustín López Arrebola, Branch Manager TransNatur, ha agradecido: “Empezando por el grupo Kyrene e Ingeniería Sinergia, pero por supuesto a la constructora EIGO, que han hecho un edificio espectacular en el que nos encontramos muy a gusto y que además es muy operativo”.
Además, Fernando Rodrigo, director general de Kyrene, ha declarado: “Un proyecto de esta envergadura no habría sido posible sin contar con una empresa de la trayectoria y del potencial de EIGO, con quien también ha sido muy fácil trabajar y con quien siempre hemos encontrado una muy buena escucha y acogida con todas las vicisitudes que surgen en un proyecto como este”.
Para Kyrene, este proyecto representa el primer desarrollo de muchos en el polígono Centrovía, zona en la que la compañía ha iniciado una nueva etapa de expansión con la vista puesta en el desarrollo inmologístico sostenible.
“Estamos muy satisfechos con el resultado y con el excelente trabajo conjunto entre promotora, ingeniería y cliente final. Este centro refleja la apuesta de EIGO por una construcción logística moderna, ágil y alineada con los nuevos retos del sector”, añade el director general de EIGO.
Finalmente, Rafael León Vaquero, director general de Ingeniería Sinergia, ha definido el trabajo como “un éxito más”, en un “año complicado de proyectos y licencias” donde EIGO ha puesto toda la carne en el asador por llevar a cabo estas instalaciones”.
Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Comentarios