Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Creará 5.300 empleos directos

El Grupo Costa amplía a cerca de 900 millones de euros la inversión en su nuevo Centro Logístico Agroalimentario del Valle del Ebro

Grupo costa
Presentación del proyecto CLAVE. Fuente: Gobierno de Aragón.
|

El Grupo Costa ha mostrado en la sede del Gobierno de Aragón su proyecto de Centro Logístico Agroalimentario del Valle del Ebro (CLAVE) que se instalará en Villamayor de Gállego (Zaragoza). La inversión final asciende a los 896 millones de euros y permitirá generar 5.300 puestos de empleo directos. El pasado abril, se presentó la Declaración de Inversión de Interés General de Aragón (DIGA) de este complejo.
 

Jorge Azcón Gobierno de Aragón

 

El proyecto más importante en el sector biofarmacéutico, agroalimentario y logístico que actualmente se está desarrollando en España”, Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón.

 

Durante la presentación, Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, ha señalado: “La nueva inversión va a ascender a 896 millones de euros y el número de puestos de trabajo se va a incrementar hasta los 5.300. Significa que la inversión pasa de los 469 millones de euros iniciales a 896 millones de euros. Esa inversión lleva aparejado un incremento en los puestos de trabajo: de los 3.200 puestos iniciales se pasa a los 5.300, es decir, 2.100 personas más trabajarán en el proyecto CLAVE del Grupo Costa. Estamos presentando el proyecto más importante en el sector biofarmacéutico, agroalimentario y logístico que actualmente se está desarrollando en España”.
 

El proyecto CLAVE conformará un complejo que contempla una gran plataforma que aunará actividades agroindustriales, biofarmacéuticas y logísticas, lo que supone un importante impulso para dos sectores fundamentales para Aragón como son la logística y la industria agroalimentaria. Además, será un motor de generación de empleo y asentará población.

 

La expansión del proyecto viene marcada por el incremento del equipamiento industrial de las plantas al proyecto. Se ha incluido el centro de transformación de rumiantes y se ha dimensionado la parte de las industrias biotecnológicas. Está previsto que las obras comiencen en el primer trimestre de 2027.
 

“Al preparar los proyectos básicos, se han podido valorar mejor las inversiones y también las capacidades productivas. Desde aquel primer enfoque, presentado hace un año, a este plan, el proyecto consta de mucha más profundidad”, ha concretado el presidente de Aragón.

 

Las estimaciones del grupo prevén que la facturación agregada del proyecto CLAVE será de 1.700 millones de euros al año, que, como ha especificado el presidente Azcón, “supondrá un incremento en el PIB aragonés en 1.080 millones de euros cada año. Solo en un proyecto vamos a generar más empleo y más riqueza que ningún otro proyecto había generado en nuestra comunidad autónoma”.

 

Fase inicial

La fase inicial, en la que se invertirán 175 millones de euros, contará con un campus biotecnológico, un centro de producción avícola y el edificio corporativo del grupo. Se prevé que entre en funcionamiento en dos años desde el inicio de las obras. En esta misma fase se ejecutarán todas las infraestructuras públicas, incluyendo un tramo de la carretera que comunica Villamayor con la A-2.

 

El campus biotecnológico será la sede de I+D del grupo. Contará con una plantilla de 64 personas con perfiles profesionales de alta cualificación y aspira a convertirse en un referente a nivel nacional, también en la implantación de procesos de economía circular.

 

“Esta es una inversión de Aragón, de un grupo aragonés, que se hace en nuestro territorio y la inversión más importante de un grupo aragonés en su comunidad. Los 60 años de experiencia del Grupo Costa, su expansión en distintos sectores y dar empleo a 5.000 personas dan una garantía de seguridad de que va a ser un éxito”, ha reconocido el presidente del ejecutivo aragonés.

 

   Carreras ampliará 10.000 m2 su nave en Plaza (Zaragoza) y construirá un aparcamiento para 114 camiones
   ALIA participará en siete proyectos logísticos para promover la innovación en el sector en España

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA