Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Como parte de su compromiso con la innovación en logística

ALIA participará en siete proyectos logísticos para promover la innovación en el sector en España

ALIA Foto Proyecto Wingway
El proyecto Wingway desarrolla rutas de transporte de paquetería selectiva por drones en zonas remotas o de difícil acceso. Fuente: ALIA.
|

El Clúster de Logística de Aragón (ALIA) intervendrá durante los próximos meses en siete nuevos proyectos como parte de su compromiso con la innovación en logística y cadena de suministro en España. De estos proyectos, seis forman parte del Programa de Ayudas de Asociaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, lo que lo convierte en el clúster que participa en más proyectos del sector logístico de España. También coliderará, junto con el Clúster de Aeronáutica, Aeroespacial y de Defensa de Aragón (AERA), la iniciativa europea U-Save (Urban Supply Aerial Vehicles for Emergencies).
 

La organización aragonesa dirigirá tres de los proyectos que financia el ministerio y en los que continuará desarrollando sistemas innovadores puestos en marcha el pasado año

Uno de ellos es SICHOCK_II, que ha desarrollado un calzo inteligente para camiones con tecnología de redes móviles y conectado a internet para garantizar la seguridad en las operaciones de carga, y se desarrolla junto con Carreras Grupo Logístico, Aralogic, Signos IoT, We Logistics y TECNARA, el clúster de empresas TIC de Aragón

 

Enfocados en uno de los grandes retos de la distribución urbana en un entorno de convivencia de múltiples actores, también se financia la segunda fase de UrbanDUM 4.0, que busca impulsar la eficiencia operativa y sostenible en la distribución de última milla a través de una plataforma digital avanzada. En esta fase, se perfeccionarán las soluciones ya desarrolladas introduciendo el factor del vehículo eléctrico, y se compararán los resultados obtenidos con ambos modelos, el tradicional de diésel y uno eléctrico. El proyecto es impulsado además por Integra Tecnología, DISARAGON, Universidad de Zaragoza, ZZ Data Labs y el Clúster TECNARA.

 

En tercer lugar, continuará trabajando en Wingway, experiencia piloto para el desarrollo de rutas de transporte de paquetería selectiva por drones en zonas remotas o de difícil acceso, que ya se inició el año pasado gracias al trabajo conjunto de Magline, Cotrali, Dronica Valley, Gesprolog, Skymantics Europe y el Clúster AERA.

 

Además, la entidad participará en un proyecto de automatización de procesos de recursos humanos que coordina TECNARA, y en otros dos coordinados por el Clúster de Logística y Transporte de Euskadi: AI-MOBOT, para desarrollar un sistema integral de hardware y software para la automatización de procesos intralogísticos; y PLENCO DLT, una plataforma digital de entregas y cobros.

 

Ángel Gil Alia

“Gracias al empuje de las entidades implicadas hemos sido capaces de presentar propuestas sólidas y de alto interés tecnológico que han sido seleccionadas”, Ángel Gil, gerente de ALIA.

 

Ángel Gil, gerente de ALIA, señala: “Este año hubo una reducción sustancial de los fondos para los clústeres a nivel nacional, pero gracias al empuje de las entidades implicadas hemos sido capaces de presentar propuestas sólidas y de alto interés tecnológico que han sido seleccionadas”. También destaca que las herramientas que se desarrollan en estos consorcios “están en el epicentro de las necesidades de la cadena de distribución, como son la seguridad o una distribución de última milla cada vez más compleja y sujeta a más exigencias”.

 

Proyecto europeo

El clúster también coliderará el proyecto U-Save (Urban Supply Aerial Vehicles for Emergencies) junto con el clúster AERA, dotado con 499.700 euros. Este proyecto desarrollará y demostrará la validez de un sistema aéreo integrado basado en drones eléctricos y de hidrógeno capaz de transportar de manera rápida suministros vitales en situaciones de emergencias, mejorando tiempos de respuesta y seguridad de los servicios activos en las operaciones. 

 

En este consorcio también participan Anra Technologies, Estonian Aviation Academy, Skycorp Technologies y Ehang.

 

Sello de Excelencia Aragón Empresa

Por otro lado, la entidad ha recibido el Sello de Excelencia Aragón Empresa en la categoría bronce que otorga el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) del Gobierno de Aragón, tras su alta calificación en la evaluación EFQM, y por su orientación a la excelencia y sus modelos innovadores de gestión orientados a la competitividad de la organización.

 

En el mismo acto, también ha obtenido el Sello RSA+ que acredita a las organizaciones aragonesas altamente comprometidas en aspectos clave como conciliación, igualdad o sostenibilidad.

 

   ALIA analiza la gestión urbana de la carga y descarga en periodos de alto consumo
   ALIA avanza sus objetivos para seguir impulsando el sector durante el Alia Logistics Summit 2024

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA