Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Supone una inversión de 10,71 millones de euros

Madrid pondrá en marcha su cuarto hub de movilidad sostenible a final de año

Carabante y Segura durante la visita
Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y Carlos Segura, concejal del distrito Centro, han visitado las obras. Fuente: Ayuntamiento de Madrid.
|

Madrid inaugurará a finales de año Plaza de España 360, su nuevo hub de movilidad sostenible que gestionará la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)

 

Esta instalación contará con taquillas para paquetes y plazas para distribución urbana de mercancías, 23 puntos de recarga eléctrica de acceso público, servicio de vehículos de uso temporal (car sharing) y alquiler de coches, Bicimad, BiciPARK y 690 plazas de aparcamiento. 

 

Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y Carlos Segura, concejal del distrito Centro, han visitado las obras del aparcamiento, que comenzaron en 2024 y se extenderán durante todo 2025. La inversión total del proyecto alcanzará los 10,71 millones de euros.

 

El aparcamiento consta de tres plantas bajo rasante y la renovación afecta a su estructura, recarga eléctrica y desarrollo del hub de movilidad. Construido a finales de los años 60 del siglo pasado, ahora dispone de nuevos ascensores en dos de sus tres accesos peatonales y las personas con movilidad reducida disponen de 25 plazas accesibles para aparcar sus vehículos. El aparcamiento tiene una capacidad total para 846 vehículos distribuidos en sus tres plantas.
 

El diseño de la señalética irá en la misma línea que en el resto de los hubs gestionados por EMT Madrid, dando prioridad al color corporativo de Madrid 360 y usando los mismos códigos gráficos de identidad de la marca de todos los espacios que conforman la Estrategia de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid.

 

La empresa pública gestiona en la actualidad 12.935 plazas de aparcamiento en la ciudad, tanto en instalaciones de rotación (incluidos disuasorios), de residentes (dotacionales), de carácter mixto y en los hubs de movilidad. En total, contando esta nueva apertura, la empresa municipal gestionará 32 instalaciones y 257 puntos de recarga para vehículos eléctricos.

 

Movilidad sostenible

Plaza de España 360 será el cuarto hub de movilidad sostenible de EMT Madrid tras la apertura de los ubicados en Canalejas, Recoletos y Paseo de Artilleros.

 

El pasado diciembre se puso en marcha el hub de movilidad Paseo de Artilleros 360, situado sobre la estación de Metro de Vicálvaro y constituido por dos plantas bajo rasante.

 

Previamente, en junio de 2024, se abrió el hub de movilidad Recoletos 360, entre las plazas de Cibeles y Colón, empleando la antigua estructura existente, tras unos intensos trabajos de ingeniería llevados a cabo por EMT Madrid en esta superficie de 11.370 m² para su total remodelación.
 

Por último, el hub Canalejas 360, con una electrolinera urbana, fue inaugurado en agosto de 2022 en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Fue la instalación precursora gestionada por EMT Madrid con capacidad para integrar servicios de movilidad y distribución de última milla junto al kilómetro cero de Madrid, reaprovechando el antiguo aparcamiento de Sevilla. Estos dos proyectos están completamente alineados con los objetivos actuales de descarbonización del transporte urbano.

 

Los hubs de movilidad son espacios reconocibles donde conviven diversos servicios que impulsan la transformación de la movilidad en las ciudades, facilitando la movilidad activa compartida, la electrificación del parque móvil y optimizando la actividad logística. Todos ellos son elementos clave dentro de la estrategia sostenible del consistorio madrileño.

   Madrid lleva a la India su proyecto Última Milla para la distribución de mercancías mediante el transporte suburbano
   Madrid impulsará la innovación tecnológica mediante la regulación de los sandbox

Comentarios

UNO LOGÍSTICA
UNO LOGÍSTICA
Transporte

España se suma ahora a otros 12 estados de la Unión Europea que ya aplican esta normativa, alineándose además con la reciente reforma de la Directiva europea de Pesos y Dimensiones.

CTT  Algarve
CTT  Algarve
Logística

La compañía ha invertido cerca de 1,5 millones de euros en esta instalación con la que duplica la capacidad de procesamiento del centro que da servicio a cerca de 500.000 habitantes.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

CZFB  B’ZEOS DFactory ESP
CZFB  B’ZEOS DFactory ESP
Logística

Dispone de una innovadora gama de productos, entre los que destacan sus pellets de algas. Este material sirve como base y además puede ser transformado en diversas aplicaciones, como láminas o bandejas.

CZFB BNEW 2025 Acuerdo BBVA
CZFB BNEW 2025 Acuerdo BBVA
Logística

Ha renovado su acuerdo con el CZFB para apoyar este evento que se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en DFactory Barcelona y que conectará de nuevo siete sectores clave para la nueva economía.

Barco carga puerto pexels (4)
Barco carga puerto pexels (4)
Transporte

Se mantiene la tendencia a la baja de los TEUs en tránsito (-4,3%) registrada desde que comenzó 2025, corrigiendo parte del fuerte tirón registrado en 2024 (+15,1%) por el cambio de rutas derivado de la inestabilidad en el Mar Rojo. 

Merlin
Merlin
Logística

Le permitirá aumentar la productividad, tener una mayor disponibilidad de inventario, reducir costes operativos y plazos de entrega. Se ha diseñado para satisfacer las necesidades de su negocio B2B, optimizando la cadena de suministro de sus tiendas.
 

Tpf consulting
Tpf consulting
Inmologística

La superficie total de estos terrenos es de 14.515 m2 y sobre ellos instalará su nueva planta de producción, la operación ha estado asesorada por TPF Consulting.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA