Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ya ha permitido entregar 38.000 bultos

Madrid lleva a la India su proyecto Última Milla para la distribución de mercancías mediante el transporte suburbano

Metro de madrid
Este proyecto se puso en marcha a finales de 2024 en las líneas 3 y 12. Fuente: Metro de Madrid.
|

La Comunidad de Madrid asesora al Metro de Nueva Delhi (India) en el uso del suburbano para el transporte de mercancías, lo que supone una innovación logística para el transporte metropolitano en la región de Asia meridional y el Pacífico. El gobierno regional ha presentado su proyecto Última Milla, que puso en marcha a finales de 2024 en las líneas 3 y 12 de Metro Madrid.
 

Las dos compañías de metro mantuvieron un encuentro en Madrid para abordar los sistemas de automatización. Como parte de esta actuación, entre el 21 y el 25 de abril, representantes de Metro Madrid viajarán a la capital india para comprobar el desarrollo y aplicación de esta propuesta.

 

El objetivo de esta medida es reducir la contaminación, evitando el movimiento en superficie de miles de paquetes al día. Las pruebas efectuadas hasta la fecha han permitido que el suburbano madrileño haya entregado 38.000 bultos en las dos líneas sin afectar a los trayectos de los usuarios.

 

Funcionamiento

En MetroSur, el transporte de mercancías se realizó en horario de tarde, alrededor de las 20:00 horas, para coincidir con una menor demanda de viajeros. El tren realizaba paradas en varias estaciones (Universidad Rey Juan Carlos, Alcorcón Central, Hospital Severo Ochoa y El Bercial) y finalizaba su recorrido en el depósito de Loranca, donde la empresa de paquetería la recogía y trasladaba a su centro de reparto.

 

En la Línea 3, el tren operaba fuera del servicio, efectuando salida sobre las 5:20 horas del depósito de Villaverde para asegurar que la mercancía se descargaba y trasladaba a un almacén de Embajadores antes de las 6:00. Desde allí, los mensajeros se encargaban de distribuirla, a pie o en patinetes, a partir de las 8:00 de la mañana.

 

   CITYlogin utiliza la red de Metro de Madrid para el reparto sostenible en la capital
   Metro de Madrid se incorpora al sector logístico apostando por la última milla

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA