Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Inicia su mayor inversión en 20 años para modernizar aeropuertos

Aena destinará 3.200 millones de euros a la ampliación del Aeropuerto de Barcelona

Aena pistas Barcelona
El incremento de capacidad del campo de vuelo implicará la construcción de una terminal satélite. Fuente: Aena.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Gobierno de la Generalitat de Cataluña han aprobado la ampliación del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Este proyecto supondrá para Aena una inversión de 3.200 millones de euros.

 

El acuerdo implica la remodelación de las terminales 1 y 2, la prolongación de la pista mar, la nueva terminal satélite, las mejoras asociadas a la pista mar y actuaciones en los aparcamientos de las dos terminales

 

Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha señalado que esta actuación da respuesta a las necesidades de Cataluña de las próximas décadas. Permitirá impulsar la competitividad económica y la proyección internacional de la región con el máximo respeto por el medio ambiente y fortalecerá el sistema aeroportuario catalán integrado, potenciando los aeropuertos de Girona y Reus y conectándolos ferroviariamente.

 

Actuaciones

La prolongación de la pista 24L-06R (pista mar) permitirá alcanzar la capacidad necesaria para que el aeropuerto pueda albergar sin restricciones aeronaves que operan rutas intercontinentales. Este incremento de capacidad del campo de vuelo implica la necesidad de construir una terminal satélite


La propuesta técnica de ampliación del campo de vuelo consiste en un alargamiento de la longitud de la carrera de despegue en 500 metros para llegar a los 3.160 metros totales de pista. Esto es compatible con disminuir la afectación sobre los espacios naturales gracias al uso parcial de las zonas que siguen a los extremos de pista. La laguna de La Ricarda preservará la lámina de agua, ya que la pista termina antes del brazo principal que la conecta con el mar. 

Las soluciones técnicas adoptadas, de acuerdo con la normativa internacional comunitaria y estatal sobre seguridad aérea, permiten compaginar la superficie de pista necesaria y la preservación de la laguna con la reducción en 87 metros de la afectación al espacio natural de La Ricarda respecto de la propuesta inicial.

 

El proyecto final garantiza la menor afectación medioambiental con medidas como la preservación de la laguna de La Ricarda, la no afectación de El Remolar fuera del perímetro aeroportuario y la reducción del impacto acústico en las poblaciones vecinas.

 

Se prevén también actuaciones compensatorias destinadas a mejorar los espacios naturales del Delta del Llobregat, que se detallarán durante la tramitación del Plan Director, pero que irán destinadas, entre otras, a ganar más de 270 hectáreas de espacios naturales, lo que implica multiplicar por 10 la superficie afectada; crear un anillo verde en el entorno aeroportuario para compatibilizar los usos agrícolas con la protección ambiental; o crear un fondo ambiental para reforzar la protección del delta. 

Las actuaciones planificadas complementarán los trabajos que Aena ya desarrolla en este delta, como silvicultura en las pinedas, control y eliminación de especies invasoras, instalación de cajas nido para favorecer la nidificación, mantenimiento de canales de desagüe y extracción de agua en pozos costeros para prevenir la intrusión salina.
 

Modernización de aeropuertos

Los términos del acuerdo alcanzado se incluirán en el proceso de consultas con las aerolíneas para arrancar en el próximo periodo de inversiones de Aena, el DORA 3 (2027-2031).

 

Aena se adentra en la mayor ola inversora en 20 años para garantizar que los aeropuertos acomoden la demanda futura y las nuevas exigencias de seguridad.

 

   Aena licita una parcela de casi 50.000 m2 para edificaciones logísticas en el aeropuerto de Barcelona
   Aena, comprometida con el desarrollo de la carga aérea en España

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA