El Grupo InPost ha apostado por adquirir Sending buscando reforzar su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia. Esta operación añade 155 centros logísticos a la red de InPost, que tras el acuerdo pasa a contar con más de 170 de estas instalaciones. Además, con esta compra mejora sus capacidades en la región de forma significativa gracias al servicio de envío a domicilio en 24 horas de Sending.
InPost integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.
Marc Vicente, consejero delegado de InPost Iberia, indica: “Si bien seguimos comprometidos con nuestra estrategia de envíos fuera de casa, la adquisición de Sending nos permite llegar a más segmentos de clientes, ofreciendo una mayor variedad de servicios tanto para los usuarios finales como para los vendedores de comercio electrónico. Esta operación mejora nuestra cartera de servicios y refuerza aún más nuestra posición como socio de envíos preferente. Queremos ser líderes en la prestación de los mejores servicios logísticos también para nuestros clientes en Iberia”.
Por su parte, Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, fundador y presidente de Sending, comenta: “Nos hemos unido a InPost con la convicción de que nuestras capacidades logísticas representan un valor real y diferenciador. Con el paso de los años hemos logrado construir una red ágil, un equipo con gran experiencia y una cultura de mejora continua que hoy se suman a una propuesta más grande. Esta integración refuerza la capacidad de InPost para ofrecer a los clientes nuevas soluciones logísticas que les permitan elegir en base a sus necesidades”.
Fortaleciendo así aún más la actividad internacional de InPost, el área de servicio de Sending incluye Andorra, Gibraltar, Ceuta, Melilla, las Islas Canarias, Madeira y las Azores, y también ofrece servicios de transporte diario a Iberia desde Bélgica, Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos y Reino Unido.
Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Comentarios