El Grupo Moldtrans obtiene dos contratos de logística y transporte con destacadas firmas tecnológicas a través de sus empresas REDSla y Centrum afianzando así su posición en el sector tecnológico. Ambas compañías fueron incorporadas el año pasado a la estructura de MOLDSTOCK, su filial especializada en soluciones logísticas.
Con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, REDSla y Centrum suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. La incorporación de REDSla y Centrum al Grupo Moldtrans en 2024 fue un movimiento estratégico que ha permitido reforzar su presencia en el mercado de la logística especializada.
Julio Comendador, CTO del Grupo Moldtrans, explica: “El éxito conseguido en la adjudicación de estos dos contratos acredita la solvencia técnica y operativa de las empresas de nuestro grupo para afrontar los desafíos logísticos más exigentes del sector tecnológico. La amplia experiencia y las capacidades especializadas aportadas por la incorporación de REDSla y Centrum refuerzan la confianza depositada por nuestros clientes y socios”.
Desde 2020, el número de empresas tecnológicas en España ha aumentado un 22 %, con más de 8.500 compañías activas y un crecimiento del 38 % en las start-up. Este dinamismo ha generado más de 108 000 empleos directos y ha elevado el impacto económico del sector por encima de los 14.800 millones de euros, según informes recientes. También ha disparado la demanda de servicios de transporte y logística.
Actualmente, el Grupo Moldtrans proporciona soluciones integrales de transporte y logística especializadas para el sector tecnológico que incluyen almacenaje, transporte terrestre nacional e internacional, transporte marítimo y aéreo, gestión de inventarios, logística inversa y trámites aduaneros.
Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.
Comentarios