Condis ha ampliado su flota de reparto a domicilio con dos nuevos cuadriciclos eléctricos de asistencia al pedaleo VOK XL powered by Zoomo. Esta incorporación se ha realizado en colaboración con La Millor Despensa, su partner logístico habitual.
La operación se enmarca en el compromiso con el medioambiente de la cadena, ya que los nuevos vehículos le ayudarán a reducir la huella de carbono, mejorar la eficiencia en la última milla y avanzar hacia un modelo de movilidad más limpio y sostenible en las ciudades.
La compañía realizó una prueba piloto el pasado año en entornos reales de reparto urbano con esos vehículos que superaron las expectativas operativas de la cadena de supermercados al demostrar su comodidad, fiabilidad y alta adaptabilidad a la ciudad.
En estos momentos, los nuevos vehículos operan en tiendas urbanas situadas en zonas de alta densidad, como el barrio de Gràcia, prestando servicio desde los establecimientos de Torrent de l’Olla y Badal. Este último también da soporte a los envíos de la tienda de Carrilet, cubriendo así la zona de l’Hospitalet de Llobregat. Las rutas incluyen áreas estratégicas con restricciones al tráfico donde el uso de vehículos ligeros y sostenibles permite una distribución más eficiente.
Estos cuadriciclos eléctricos tienen una capacidad de carga de hasta 2.000 litros y 200 kg. Sus características los hacen óptimos para el reparto urbano en zonas de alta densidad, puesto que sus dimensiones compactas facilitan la movilidad y el acceso.
Además, ofrecen la autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto y no requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla. También están habilitados para circular por carriles bici, permitiendo así mayor agilidad y evitando las congestiones en el tráfico urbano.
Àlex Grau, responsable de última milla en Condis, ha afirmado: “Estamos muy emocionados de integrar estos cuadriciclos eléctricos en nuestra flota de reparto, que son un testimonio de nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestra dedicación a ofrecer servicios innovadores a nuestros clientes”.
Por su parte, Javier Enjuto, Account Executive en Zoomo, ha señalado: “La adquisición de las cargo bikes demuestra cómo nuestras soluciones pueden integrarse fácilmente en operaciones logísticas de gran volumen, aportando valor operativo y de marca”.
Esta iniciativa se enmarca dentro del plan ESG de la compañía que promueve prácticas sostenibles con la intención de reducir las emisiones y mitigar los efectos del cambio climático. Al mismo tiempo, como parte de su compromiso con la comunidad y la ciudadanía, impulsa continuamente diferentes campañas sociales con presencia en más de 260 iniciativas y proyectos de carácter local a lo largo del año pasado.
Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.
Comentarios