Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Responde a las necesidades de la última milla

La alianza entre EAV y Zoomo impulsará el uso de bicicletas de carga para el reparto urbano

Zoomo and EAV (2)
Estas bicicletas tienen una capacidad de carga de 150 kg. Fuente: Zoomo.
|

Zoomo ha informado sobre su acuerdo con EAV que permitirá ampliar la oferta de vehículos disponibles en su plataforma. Esta alianza refuerza la apuesta de ambas compañías de incorporar más vehículos ligeros eléctricos (VELs) a las carreteras. Así, se unen la tecnología de EAV con el alcance global, el mantenimiento, el software con capacidad telemática y las opciones de financiación de Zoomo
 

Los desafíos de la logística urbana por la congestión del tráfico, falta de estacionamiento y emisiones de CO2 han hecho que muchas empresas de última milla recurran a vehículos alternativos integrados en sus sistemas actuales, lo que aumenta la necesidad de disponer de una variedad de vehículos sostenibles para satisfacer las demandas del sector. 

 

Michael Johnson, cofundador y CRO de Zoomo, señala: “Estamos llevando el modelo de alquiler de vehículos del sector automotriz a los vehículos eléctricos ligeros. Al integrar diferentes tipos de vehículos en nuestra plataforma, como las bicicletas de carga eléctricas de EAV, junto con soluciones de alquiler, mantenimiento y software, podemos brindar a los clientes de logística urbana una solución integral para todas sus necesidades de flota. Las bicicletas de carga de EAV son altamente innovadoras y nos permitirán ofrecer soluciones de flota más eficientes y sostenibles a nuestros clientes en segmentos existentes y nuevos, como en la entrega de última milla de paquetes”.

 

La EAV, con sus 2 m3 de espacio de carga, tiene el potencial de reemplazar a los millones de furgonetas que congestionan nuestras ciudades. Estas bicicletas de carga son de las más grandes en el mercado, con un volumen de carga de 2,000 litros y una capacidad de carga de 150 kg. Están diseñadas para operar eficientemente por los centros urbanos y permiten a los clientes realizar más entregas en menos tiempo gracias a su facilidad para acceder a los carriles bici y transitar de manera segura en espacios peatonales. 

 

Mediante el acuerdo, Zoomo sigue ampliando su cartera de productos para satisfacer las necesidades del creciente sector de entregas de última milla en centros urbanos. Como partner de flota oficial de EAV, la compañía ofrecerá financiación para la gama de vehículos de EAV junto con su garantía de mantenimiento y software de gestión de flotas con capacidad telemática. 
 

Disponibles en la plataforma en Reino Unido y Europa

EAV se beneficiará del alcance global de Zoomo en Australia, América del Norte y Europa. Además, los clientes actuales y futuros de EAV tendrán acceso a la red de mantenimiento de Zoomo, a la plataforma de software y a la oferta de financiación.  Las bicicletas de carga de EAV están disponibles en la plataforma de Zoomo en el Reino Unido y Europa.

 

Por su parte, Zoomo se posiciona como pionera en España al ofrecer una plataforma integral única que engloba vehículos de alta calidad, servicios de mantenimiento, software y opciones de financiación
 

Adam Barmby, fundador y CEO de EAV, destaca: “Zoomo está perfectamente posicionado para apoyar la adopción de los vehículos EAV en los centros urbanos de todo el mundo y generar la diferencia positiva que buscamos. Estamos encantados de tener un socio afín en nuestra misión de revolucionar la última milla y crear ciudades más limpias y seguras. Esta asociación maximiza nuestra experiencia complementaria: el mantenimiento, la financiación y el software de Zoomo hacen que el cambio a los vehículos eléctricos ligeros sea un paso sencillo para nuestros clientes compartidos. Mientras tanto, seguiremos asegurándonos de que cada vehículo cumpla con las especificaciones más altas en cuanto a construcción y experiencia del conductor, a medida que innovamos en soluciones que reduzcan aún más el costo y el impacto de las emisiones en la logística urbana”. 
 

España está rezagada 

Las bicicletas de carga son cada vez más populares en Europa para el transporte de mercancías, impulsadas por iniciativas nacionales como los programas de subsidios para bicicletas de carga en el Reino Unido, Francia y Alemania, que promueven el transporte sostenible para las empresas. Sin embargo, España está rezagada respecto a sus vecinos en términos de subsidios y programas de subvenciones. El gobierno español puede aprovechar la oportunidad de invertir en subvenciones para bicicletas de carga e infraestructura urbana, permitiendo el máximo potencial de las bicicletas de carga eléctricas.

 

   Madrid aprueba de nuevo 2 millones de euros en ayudas para adquirir vehículos no contaminantes para la distribución urbana de mercancías
   Correos Express utilizará vehículos eléctricos en 30 rutas nuevas en Madrid

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA