Transportes Sinpeco ha alquilado dos módulos logísticos en PLAZA (Zaragoza) que han quedado libres en junio y que le permiten ampliar en 3.000 m2 su capacidad y sus servicios.
La compañía hace frente así al crecimiento que está registrando en los últimos ejercicios. Los nuevos módulos fueron construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contra incendios, además, destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.
Joaquín Chéliz, Associate Director de A&T Industrial & Logística en Zaragoza de CBRE, declara: “Esta última operación de Sinpeco resalta la baja disponibilidad en Zaragoza de naves logísticas y la rapidez en la contratación cuando el producto de calidad se encuentra en una renta de mercado. En esta misma promoción, desde CBRE hemos firmado todas las operaciones antes de encontrarse disponibles o construidas las naves. Por eso desde CBRE seguimos animando a los promotores a desarrollar producto logístico a riesgo”.
CBRE ha asesorado a la compañía en esta operación. Durante 2025, la consultora ha participado en operaciones de arrendamiento de más de 13.000 m2 en esa misma promoción logística. Se trata de prácticamente la totalidad del espacio que se ha construido y entregado en 2025 en esa promoción. Con este nuevo arrendamiento el parque logístico recupera el 100% de ocupación en tan solo un mes.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios