Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Europa ofrece 11.900 millones a los Estados para mejorar sus infraestructuras de transporte

Mapa europa 10875
|

todotransporte.com


La Comisión Europea ha pedido a los Estados miembros que propongan proyectos para utilizar 11.900 millones de euros de la financiación de la UE destinados a mejorar las conexiones de transporte. «Se trata del mayor importe de financiación de la UE jamás asignado a las infraestructuras de transporte», explican desde este organismo, que ha fijado el 26 de febrero de 2015 como fecha límite para la presentación de las ofertas.


La financiación se centrará en nueve grandes corredores de transporte que, en conjunto, formarán una red principal de transporte y constituirán la «savia económica del mercado único», explican, para anunciar que esta financiación «eliminará estrangulamientos, revolucionará las conexiones este-oeste y agilizará en toda la Unión el transporte transfronterizo tanto para las empresas como para los ciudadanos».


En palabras del vicepresidente de la Comisión Europea responsable de los transportes, Siim Kallas, «el transporte es fundamental para una economía europea eficiente, e invertir en conexiones de transporte es, por tanto, más importante que nunca para impulsar la recuperación económica. Las zonas de Europa mal conectadas no van a crecer ni prosperar. Los Estados miembros deben aprovechar esta oportunidad de financiación para estar mejor conectados, ser más competitivos y garantizar a los ciudadanos y a las empresas viajes más fáciles y rápidos».


La financiación de la UE al transporte alcanza los 26.000 millones de euros en el período 2014-2020 (frente a los 8000 millones de euros del período 2007-2013). Este incremento, junto con la decisión de centrar la financiación en los nueve grandes corredores de transporte de la UE, «representa la revisión más radical de la política de infraestructuras de transporte de la UE desde su creación en los años ochenta», destacan.


Dos corredores en España
De los nueve grandes corredores que formarán la red principal de transporte, dos afectan directamente a España. El Corredor Mediterráneo, que enlaza los puertos de Algeciras, Cartagena, Valencia, Tarragona y Barcelona; atraviesa el sur de Francia, con un enlace hacia Marsella, Lyon y el norte de Italia y Eslovenia, y un ramal a través de Croacia hacia Hungría y la frontera de Ucrania.


Este corredor comprende la red de ferrocarril y de carreteras, los aeropuertos, los puertos, las terminales ferrocarril-carretera y, en el norte de Italia, también la vía navegable del río Po. Los proyectos principales son las líneas de ferrocarril con ancho de vía UIC estándar, el túnel ferroviario Lyon-Turín y el cruce de Karst entre Trieste/Koper-Ljubljana.


Por su parte, el Corredor Atlántico enlaza los puertos ibéricos de Algeciras, Sines, Lisboa, Oporto y Bilbao, atraviesa el oeste de Francia y, con un enlace desde Le Havre y Rouen, continúa hacia París y más hacia el este, hacia Mannheim y Estrasburgo. Comprende la red de ferrocarril y de carreteras, los aeropuertos, los puertos, los terminales ferrocarril-carretera y el Sena como vía navegable interior. Uno de sus objetivos principales es aumentar la interoperabilidad ferroviaria mediante el cambio al ancho de vía estándar UIC en la Península Ibérica.


A nivel europeo, la nueva red principal, que debe establecerse de aquí a 2030, incluirá 94 grandes puertos europeos conectados por ferrocarril y carretera, 38 aeropuertos cruciales conectados por ferrocarril con las principales ciudades, 15.000 km de líneas ferroviarias acondicionadas para la alta velocidad y 35 grandes proyectos transfronterizos.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA