Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Formada por dos naves que sumarán 22.000 m2 construidos

Ontime finalizará en junio las obras de su nueva plataforma logística en Zaragoza

Ontime Zaragoza 12 Marzo
La compañía ha celebrado el acto de colocación de la primera piedra. Fuente: Ontime.
|

Ontime contará con una nueva plataforma logística en Zaragoza en la que se invertirán 20 millones de euros y con la que impulsa su red de distribución. El proyecto favorecerá también el desarrollo económico de la región mediante la generación de empleo y consolidará el papel de Zaragoza como un hub logístico clave en España. La compañía ha celebrado el acto de colocación de la primera piedra de esta obra que se inició el pasado mes de diciembre y finalizará en el mes de junio.

 

El nuevo complejo logístico se ubica sobre un terreno de 46.000 m2 y estará formado por dos naves que sumarán 22.000 m2 construidos. La primera tendrá 12.000 m2, se situará en una parcela de 22.000 m2 y estará especializada en distribución inmediata bajo el modelo de cross-docking, agilizando el transporte y reduciendo los tiempos de entrega sin necesidad de almacenaje. La segunda, de 10.000 m2 en una parcela de 14.000 m2, se destinará a almacenamiento y gestión de mercancías. Además, la compañía cuenta con una tercera parcela de 9.000 m2 reservada para futuros desarrollos.

 

Una de las claves de esta estrategia es la optimización de rutas, lo que permite a los conductores reducir desplazamientos y pernoctaciones fuera de casa, mejorando así su conciliación laboral y personal.

 

Carlos Moreno Ontime

 

Nos permitirá mejorar la eficiencia operativa, optimizar tiempos de distribución y seguir ofreciendo el mejor servicio”, Carlos Moreno, consejero delegado de Ontime.

 

Carlos Moreno, consejero delegado de Ontime, ha subrayado: “Zaragoza se consolida como un enclave logístico estratégico, y esta plataforma nos permitirá mejorar la eficiencia operativa, optimizar tiempos de distribución y seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes”.

 

En este sentido, Ricardo Grañón Avilés, CEO de EV Development Spain, promotor inmobiliario que colabora en esta iniciativa, ha destacado: “La ubicación y conectividad de Zaragoza la convierten en un punto neurálgico para la logística en España. Este proyecto refuerza aún más su papel en el comercio nacional e internacional, convirtiéndose cada vez más en una capital de gran interés para los inversores de nuestra compañía”.

 

Impacto en la región

Además de fortalecer su capacidad operativa, esta inversión permitirá a la compañía duplicar el número de empleados en la comunidad, pasando de 150 a 300 trabajadores en un plazo de dos años.

 

Natalia Chueca Ayuntamiento de Zaragoza

 

Fortalece el posicionamiento de Zaragoza como referente logístico a nivel nacional e internacional”, Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza.

 

Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, ha indicado: “Esta nueva plataforma no solo generará empleo y riqueza, sino que también fortalece el posicionamiento de Zaragoza como referente logístico a nivel nacional e internacional”.

 

Por su parte, Raquel Campos, directora general de Planificación Estratégica y Logística del Gobierno de Aragón, ha reafirmado el compromiso de la comunidad con el sector: “Estoy convencida de que la inversión de 20 millones de euros en Zaragoza es un paso estratégico clave, tanto en términos de expansión geográfica como de eficiencia operativa. Permitirá a Ontime mejorar vuestra capacidad de distribución y un servicio más rápido y eficaz a vuestros clientes”.

 

Proceso de expansión

Este proyecto se suma a la expansión del operador logístico, que en 2025 inaugurará nuevas plataformas en Valencia, Toledo, Guadalajara, Castellón y Antequera (Málaga). Entre ellas destaca la plataforma de Noblejas (Toledo), que ya está operativa desde enero, con 50.000 m2 y capacidad para 65.000 huecos de palé. Su infraestructura tritemperatura la convierte en un referente en el sector del gran consumo.

 

Otros proyectos clave incluyen el centro logístico farmacéutico de Chiloeches (Guadalajara), con 50.000 m2, y la plataforma frigorífica en el Puerto Seco de Antequera, de 20.000 m2, donde se convierte en la primera empresa logística anunciada en esta ubicación estratégica.

 

Con más de 350 centros en la península ibérica, Portugal, Andorra, Marruecos, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, la compañía cuenta con una flota de 5.790 vehículos y emplea a más de 6.000 personas. Durante este año prevé alcanzar una facturación de 1.200 millones de euros, consolidando su posicionamiento en el sector.

 

   Ontime reducirá hasta en 72 horas el tiempo de tránsito con Canarias mediante su nuevo servicio P&P
   Ontime llevará a cabo 15 acciones para alcanzar un modelo logístico sostenible

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA