Ontime arrancará el próximo viernes 20 de diciembre su nuevo servicio P&P (Parcel & Pallet) a Canarias, con el que agilizará y optimizará la logística hacia el archipiélago. Con esta novedad, la compañía fortalece su posición como referente en el sector.
Para mejorar los tiempos de tránsito y la eficiencia, la gestión de todas las operaciones se llevará a cabo desde el Centro Nacional de Coordinación (CNC) ubicado en Madrid.
La operativa de embarque se realizará desde Huelva con barcos más rápidos, aprovechando la flota propia de vehículos de la compañía y con horarios de carga más flexibles. El nuevo modelo permitirá que los tiempos de tránsito se reduzcan hasta 72 horas, una mejora frente al sistema actual.
Habrá salidas semanales los martes y sábados con cargas destinadas a Las Palmas y Tenerife. A partir del 21 de febrero de 2025, la compañía duplicará su capacidad operativa con la incorporación de duotrailers EMS (European Modular System). Este avance permitirá transportar un mayor volumen de mercancías en menos viajes, contribuyendo a la reducción del consumo de combustible y las emisiones de CO2.
Carlos Moreno, consejero delegado de Ontime, destaca: “Estamos convencidos de que el Servicio P&P Canarias marcará un antes y un después en la logística hacia las islas. Este modelo no solo mejora la eficiencia y reduce el impacto ambiental, sino que también consolida nuestra capacidad de ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles que se ajustan a las necesidades de nuestros clientes”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios