Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


BITO proporciona a cada empresa las soluciones innovadoras que necesitan

Digitalización y optimización de almacenes para recambios de automóvil con estanterías multinivel

2012 Audi FW13997 LR
El equipo de ingenieros y técnicos de BITO estudia los procesos de trabajo, los flujos de material y las especificaciones de cada empresa. Fuente: BITO.
|

La empresa BITO, especializada en estanterías, cajas y contenedores para el almacenaje y el transporte, participará este año en una nueva edición de la feria Motortec (23-26 de abril, Ifema, Madrid), evento de referencia del sector de la industria de automoción y el aftermarket en el sur de Europa. Conjuntamente con la empresa CDN Cadena Logística, experta en consultoría, diseño de almacenes y software de almacenes dinámicos, presentarán en su stand una entreplanta de estanterías de baldas para ubicar varios formatos de cajas para todo tipo de piezas, recambios y componentes, así como soluciones para la digitalización del almacén. Asimismo, de la mano de CDN Cadena Logística, en el stand se podrán ver proyectos reales ya ejecutados a través de gafas de realidad virtual y se realizarán píldoras formativas en grupos reducidos.  

 

Especialmente en la logística global de piezas de repuesto para automóviles y vehículos industriales, tanto el tiempo como el suministro fiable de las líneas de montajes son factores clave para garantizar la fluidez y la eficiencia de los procesos de producción. El dinamismo de este sector exige optimizar al máximo los costes y el control de la gestión de existencias, dos objetivos a los que BITO y CDN Cadena Logística contribuyen con sus soluciones para la logística de almacenamiento. 

 

Soluciones versátiles y rentables para la automoción 

Una infraestructura fiable resulta fundamental para asegurar los suministros de montaje y la gestión de las piezas de recambio. Los retos que presenta esta área requieren de soluciones de almacenamiento específicas. Un claro ejemplo es la empresa Estanfi, líder nacional en el suministro y la gestión de fabricación de recambios y accesorios para marcas como Land Rover, Mercedes y BMW. Estanfi, con un almacén de 4.000 m2, necesitaba rentabilizar al máximo el espacio con un modelo de picking intensivo. Debía poder utilizar maquinaria especial para sus operaciones de logística y almacenaje, a lo que BITO respondió con una solución a medida, combinando diferentes tipos de caja y sistemas de estanterías para operaciones de picking intensivas. Se contempló, asimismo, una entreplanta de 147 m2 y 3,6 m de altura, que aumentaba el espacio disponible y dejaba lugar en el sótano para una oficina integrada. 

 

Otro caso lo encontramos en Continental, fabricante de neumáticos para automóviles con más de 100 años de experiencia. Esta compañía, única en el sector, requería, debido a la naturaleza de su producto, un sistema que cumpliera con las normativas de seguridad y protección contra incendios, poniendo el foco en el ahorro de costes de forma que se aprovechara mejor el espacio y se pudiera llevar a cabo el almacenaje de artículos sin equipos de manipulación. BITO hizo frente a esta exigencia con un sistema de estanterías con componentes estándar, de montaje sin tornillos y fácilmente desplazable, a su vez preparadas para un óptimo comportamiento ante el fuego. 

 

Soluciones para la gestión eficiente de los inventarios 

En el sector de la automoción hay tres principales estrategias de gestión de inventario que determinan el éxito de la logística: just in time, just in sequence y el principio FIFO. Sea cual sea el método seguido, la clave es encontrar un equilibrio entre el volumen de producción y el inventario disponible.  

 

Un ejemplo de la importancia de la gestión del inventario lo vemos en Caetano Parts, empresa de recambios multimarca propiedad del grupo Caetano Retail. El hecho de tener un elevado número de referencias con formatos tan diversos (puertas, aletas, filtros, aceites, paragolpes, tornillería, etc.) en un almacén que se estaba quedando limitado, hacía necesario la digitalización del almacén. Para ello, a través de CDN Cadena Logística se llevó a cabo una identificación previa de las necesidades del cliente y flujos de movimientos en el diseño del nuevo almacén de 5.400 m2, analizándose cómo mejorar la eficiencia en la gestión de pedidos, las posibles carencias del almacén, etc. 

 

La optimización del espacio requería la reordenación de las referencias según la rotación de éstas, dejando más accesibles las de mayor rotación. Los ingenieros de BITO optaron por compactar el almacenaje de producto pequeño mediante una estantería multinivel de tres niveles, que aprovecha al máximo la superficie disponible y facilita el acceso rápido a toda la mercancía. Igualmente, se redujo el espacio entre los estantes de las estanterías y los pasillos para evitar volúmenes perdidos, algo que solo es factible cuando se manejan regulaciones muy pequeñas entre estantes, como es el paso de 25 mm en las estanterías de BITO.  

 

La colaboración entre CDN Cadena Logística y BITO resultó en una transformación significativa para CAETANO PARTS: la eficiencia operativa aumentó, los tiempos de entrega se redujeron y la capacidad de almacenamiento se optimizó.  

 

Sistemas de almacenaje que solucionan los desafíos de la automoción 

Como hemos señalado, la industria del automóvil y los recambios tiene en la logística un eje fundamental para garantizar el ritmo de la producción y la optimización de costes que exige un entorno competitivo. BITO ofrece respuestas para las más diversas necesidades: 

 

Las estanterías de baldas permiten almacenar unidades de carga no paletizadas, por lo que se convierten en una solución versátil, económica y fácil de montar para el almacenamiento individual. Además, pueden rellenarse por un lado y extraer la mercancía por el otro, de modo que son ideales para gestionar el inventario según el principio FIFO. 

 

Si consideramos las necesidades específicas de la automoción, es una buena idea complementarlas con los estantes perforados GRID de protección contra incendios, especialmente diseñados para cumplir la normativa. 

 

En almacenes donde se manejan piezas pequeñas y múltiples referencias, ya sea para la producción o para el suministro a terceros, optimizar el orden implica ahorrar espacio, minimizar el mantenimiento de stocks y aumentar la eficiencia de los procesos. Las gavetas y cajones para artículos pequeños ayudan a clasificar los productos y facilitan el acceso a los mismos. 

 

Por su parte, las entreplantas de estanterías de baldas de una o más plantas permiten aprovechar al máximo el espacio disponible al multiplicar la superficie de almacenamiento en altura. El almacén se organiza según la frecuencia de rotación de los productos, situando los de baja rotación en niveles superiores y los de alta rotación, en los inferiores. En cada caso, el equipo de ingenieros y técnicos de BITO estudia los procesos de trabajo, los flujos de material y las especificaciones de la empresa, para diseñar luego una solución a medida con una estructura que se adapte a las necesidades concretas del cliente. 

 

En cambio, cuando la necesidad es almacenar una cantidad reducida de referencias, pero con grandes cantidades de cada una de éstas, las estanterías de palets son la solución óptima. Su versatilidad las convierte en una solución flexible de almacenaje para diversas unidades de embalaje de diferentes dimensiones y pesos. Además, facilitan la preparación de pedidos a nivel del suelo, directamente en el palet, mientras se usan los niveles superiores como zona de pulmón. 

 

En muchos casos, las tendencias y exigencias de la industria del automóvil y los recambios, requieren de un asesoramiento técnico y planificación del proyecto personalizados. El equipo profesional de BITO proporciona a cada empresa las soluciones innovadoras que necesitan sus instalaciones. 

 

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA