Forbes España ha designado a Carlos Moreno, consejero delegado de Ontime, como uno de los empresarios más destacados del año 2024. Con este reconocimiento se subraya su trayectoria durante este año y su papel como motor de cambio en la logística, una industria clave en la economía global.
Desde los inicios de la compañía, el CEO ha innovado con el objetivo de transformar esta industria. Mediante un enfoque en el que combina la tecnología avanzada, la sostenibilidad y la excelencia operativa, la ha posicionado en el sector, tanto a nivel nacional como internacional.
En un sector en constante evolución, Moreno ha sabido anticipar tendencias, integrando soluciones logísticas inteligentes que han mejorado no solo la eficiencia de los procesos, sino también la experiencia de sus clientes. Desde la automatización de operaciones hasta el uso de herramientas de análisis predictivo, bajo su dirección ha impulsado la transformación digital en la empresa y en la industria en general.
Este galardón se suma a una lista de logros que reflejan su capacidad para dirigir con determinación, adaptarse a los desafíos del mercado y fomentar una cultura empresarial centrada en la innovación y el compromiso.
Además, este nombramiento muestra el esfuerzo colectivo de la compañía y la dedicación de cada miembro del equipo que, durante su mandato, ha trabajado para hacer realidad su visión de ser referente en el sector logístico.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios