EY ha distinguido a Carlos Moreno, consejero delegado de Ontime, con el premio Emprendedor del Año 2023 por la Zona Centro. Pablo Sanz y Alicia Martínez, socios de EY responsables de este galardón a nivel nacional, le han entregado el galardón durante la celebración de un almuerzo en Madrid.
Al acto han acudido numerosos representantes del mundo empresarial e institucional, como la Cámara de Comercio de España-EEUU, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el ICO, el Instituto de la Empresa Familiar o Red.es, así como de un buen número de socios de EY. También ha asistido Luis Arias Hormaechea, Alumni & Institutional Development director de IESE.
Moreno agradeció el premio a EY y señaló: “El mejor reconocimiento es el cariño, la consideración y el respeto por parte de la sociedad donde desarrollamos nuestra actividad”. El directivo hizo hincapié en que “sin compromiso no hay proyecto”.
El consejero delegado competirá en la final nacional del Premio Emprendedor del Año de EY, junto con el resto de candidatos finalistas de las distintas zonas en las que se divide el galardón. Posteriormente, el emprendedor que resulte ganador nacional de esta edición competirá en Montecarlo (Mónaco) con alrededor de 60 representantes, ganadores de todo el mundo, para alzarse con el Premio Emprendedor del Año mundial de EY.
En la edición de este año, hasta la fecha, ya conocemos al finalista del Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía y Extremadura: Vicente Granados Royo, director general de Instituto Español.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios