Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tendrá capacidad para 100.000 palés

Mahou San Miguel invierte 80 millones de euros en su nueva plataforma logística en Alovera (Guadalajara)

Mahou san miguel
La superficie construida alcanzará los 69.000 m2. Fuente: Mahou San Miguel.
|

Mahou San Miguel construye en Alovera (Guadalajara) un nuevo almacén logístico en el que invertirá 80 millones de euros. La nueva instalación se ubicará junto a su fábrica de cerveza en esta localidad. 

 

El nuevo almacén alcanzará los 69.000 m2 construidos y tendrá capacidad para 100.000 palés. Con más de 150.000 m2 de terreno disponible, contará con un alto potencial de crecimiento para el futuro. En este centro habrá 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado, tanto de cerveza como de agua. Se construirá una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma, reduciéndose el impacto medioambiental de la operación logística.

 

La parte central del proyecto será un almacén automático con los últimos avances tecnológicos. Dispondrá de un sistema de precargas, que permitirá un ahorro de ocho horas en el desarrollo de la actividad, y con un orquestador de inteligencia artificial que optimizará los movimientos y ubicaciones en los diferentes tipos de almacenaje. Estas innovadoras instalaciones impulsarán las operaciones de la compañía en la zona centro de España, aumentando su alcance y eficiencia, además de su capacidad para dar respuesta al mercado de manera más ágil y flexible.

 

Nicolás Castrejón Mahou

Avanzamos con paso firme hacia el modelo de operaciones del futuro, dotando a las instalaciones de las últimas innovaciones para ser más competitivos”, Nicolás Castrejón, director general de Operaciones de Mahou San Miguel.

 

Nicolás Castrejón, director general de Operaciones de Mahou San Miguel, afirma: “Esta plataforma logística es un ejemplo de cómo desde Mahou San Miguel seguimos invirtiendo en el desarrollo de nuestro negocio. Avanzamos con paso firme hacia el modelo de operaciones del futuro, dotando a las instalaciones de las últimas innovaciones para ser más competitivos y mejorar nuestra llegada al mercado, garantizando el mejor servicio para nuestros clientes y aumentando nuestra capacidad para crear valor allí donde desarrollamos nuestra actividad”.

 

Además, esta plataforma contribuirá al desarrollo socioeconómico en el corredor del Henares, reforzando así su proyección como enclave estratégico para el transporte y la logística a nivel nacional.

 

Innovación

El proyecto de este nuevo almacén es una muestra más del compromiso inversor de la compañía, que en los últimos años está innovando en sus procesos logísticos para que sean más predictivos y ajustables.

 

La incorporación de tecnología y sistemas de automatización le permite incrementar la disponibilidad de sus activos industriales y reducir los tiempos de respuesta al mercado, asegurando el máximo nivel de orientación al cliente. Esto le lleva a ser elegida, año tras año, como la cervecera española más eficiente en sus procesos logísticos en el estudio Benchmarking Supply Chain realizado por AECOC, también en la edición de 2025. La compañía dispone de 19 instalaciones logísticas. 

 

Su modelo de operaciones basado en la proximidad, que le permite asegurar su competitividad y una llegada al mercado con la máxima calidad, eficiencia y el mínimo impacto ambiental. En 2024, generó 8.529 millones de euros a la economía nacional, un 0,5% del PIB, y 183.575 empleos directos e indirectos, según su Informe de Impacto Socioeconómico en España en 2024, realizado por Valora.

 

   AECOC sitúa a Mahou San Miguel como la cervecera española más eficiente a nivel logístico
   Mahou San Miguel vuelve a destacar por sus procesos logísticos y de distribución en el ranking de AECOC

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA