Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Reconocidos internacionalmente y auditadas por SGS

Primafrio refuerza su política de sostenibilidad con la renovación de las certificaciones ISO 50001e ISO 14001

Sede Primafrio
Una de las iniciativas diferenciales es su programa de formación en conducción eficiente, pionero en el sector, dirigido a toda su plantilla de conductores. Fuente:Primafrio.
|

Primafrio ha logrado la renovación de sus certificaciones ISO 50001 e ISO 14001, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

 

La renovación de la norma ISO 50001 acredita la madurez del Sistema de Gestión Energética (SGEn) de Primafrio, que se aplica de forma transversal a toda su actividad operativa. Este sistema abarca desde la contratación de energía de origen 100% renovable hasta la aplicación de tecnologías inteligentes que permiten reducir el consumo y mejorar la eficiencia en tiempo real. Este estándar respalda también su estrategia de innovación, orientada a la reducción de emisiones, el control energético riguroso y la planificación eficiente de rutas. 

 

Además, refuerza la capacidad de la compañía para analizar de forma sistemática su desempeño energético y convertir los datos operativos en palancas de mejora. A través del seguimiento continuo de indicadores clave, la compañía puede identificar patrones de consumo, anticiparse a desviaciones y diseñar medidas correctoras que impulsen la eficiencia y reduzcan el impacto ambiental de su actividad. 

 

Por su parte, la renovación de la ISO 14001 confirma la eficacia del sistema de gestión ambiental de Primafrio, que permite identificar, priorizar y controlar los impactos medioambientales derivados de su operativa. Este distintivo respalda una amplia batería de iniciativas aplicadas por la compañía en materia de descarbonización, entre las que destacan la renovación continua de la flota, con una antigüedad media de 1,6 años, la incorporación de vehículos 100 % eléctricos para operaciones de primera y última milla, y la apuesta por modalidades de transporte alternativas como la intermodalidad ferroviaria y marítima para lograr corredores verdes europeos (cero emisiones). La visión a medio y largo plazo contempla tecnologías emergentes de alto potencial, como la pila de combustible de hidrógeno y motores de combustión adaptados a nuevos gases. Estas soluciones complementan el uso actual de combustibles renovables, como el HVO y el B100, para los cuales toda la flota ya está adaptada, consolidando así una estrategia multienergética. 

 

1517496948503

“La renovación de las certificaciones ISO 50001 e ISO 14001 no solo refleja el cumplimiento riguroso de la normativa, sino que consolidan un modelo de empresa responsable y comprometida con el entorno”, Loles Fernández, directora de calidad y RSC de Grupo Primafrio.

 

Loles Fernández, directora de calidad y RSC de Grupo Primafrio, subraya: “La renovación de las certificaciones ISO 50001 e ISO 14001 no solo refleja el cumplimiento riguroso de la normativa, sino que consolidan un modelo de empresa responsable y comprometida con el entorno. En Primafrio seguimos avanzando en nuestra estrategia de sostenibilidad mediante la tecnología, la eficiencia y la mejora continua”. 

 

Una de las iniciativas diferenciales es su programa de formación en conducción eficiente, pionero en el sector, dirigido a toda su plantilla de conductores. Esta medida, junto a la optimización del control de cargas y rutas, ha contribuido a una importante reducción de consumo energético y de emisiones, mejorando además la seguridad vial. 

 

   Primafrio optimiza su operativa y reduce costes a través de la IA y los gemelos digitales
   Grupo Primafrio refuerza su transporte transfronterizo con la inauguración de una plataforma logística en Belfort (Francia)

Comentarios

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA