Primafrio ha logrado la renovación de sus certificaciones ISO 50001 e ISO 14001, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico.
La renovación de la norma ISO 50001 acredita la madurez del Sistema de Gestión Energética (SGEn) de Primafrio, que se aplica de forma transversal a toda su actividad operativa. Este sistema abarca desde la contratación de energía de origen 100% renovable hasta la aplicación de tecnologías inteligentes que permiten reducir el consumo y mejorar la eficiencia en tiempo real. Este estándar respalda también su estrategia de innovación, orientada a la reducción de emisiones, el control energético riguroso y la planificación eficiente de rutas.
Además, refuerza la capacidad de la compañía para analizar de forma sistemática su desempeño energético y convertir los datos operativos en palancas de mejora. A través del seguimiento continuo de indicadores clave, la compañía puede identificar patrones de consumo, anticiparse a desviaciones y diseñar medidas correctoras que impulsen la eficiencia y reduzcan el impacto ambiental de su actividad.
Por su parte, la renovación de la ISO 14001 confirma la eficacia del sistema de gestión ambiental de Primafrio, que permite identificar, priorizar y controlar los impactos medioambientales derivados de su operativa. Este distintivo respalda una amplia batería de iniciativas aplicadas por la compañía en materia de descarbonización, entre las que destacan la renovación continua de la flota, con una antigüedad media de 1,6 años, la incorporación de vehículos 100 % eléctricos para operaciones de primera y última milla, y la apuesta por modalidades de transporte alternativas como la intermodalidad ferroviaria y marítima para lograr corredores verdes europeos (cero emisiones). La visión a medio y largo plazo contempla tecnologías emergentes de alto potencial, como la pila de combustible de hidrógeno y motores de combustión adaptados a nuevos gases. Estas soluciones complementan el uso actual de combustibles renovables, como el HVO y el B100, para los cuales toda la flota ya está adaptada, consolidando así una estrategia multienergética.
Loles Fernández, directora de calidad y RSC de Grupo Primafrio, subraya: “La renovación de las certificaciones ISO 50001 e ISO 14001 no solo refleja el cumplimiento riguroso de la normativa, sino que consolidan un modelo de empresa responsable y comprometida con el entorno. En Primafrio seguimos avanzando en nuestra estrategia de sostenibilidad mediante la tecnología, la eficiencia y la mejora continua”.
Una de las iniciativas diferenciales es su programa de formación en conducción eficiente, pionero en el sector, dirigido a toda su plantilla de conductores. Esta medida, junto a la optimización del control de cargas y rutas, ha contribuido a una importante reducción de consumo energético y de emisiones, mejorando además la seguridad vial.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios