Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tiene una red de distribución de más de 60 puntos de venta en España

EBRO presenta el proyecto de reindustrialización de su planta en Barcelona al CZFB

CZFB ebro
La fábrica inició su actividad el pasado mes de noviembre. Fuente: CZFB.
|

EBRO EV Motors y Chery, su socio industrial y tecnológico, le han presentado al Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), el proyecto de automoción que ha supuesto la reindustrialización de la planta de Barcelona, un hito único en Europa de recuperación de una actividad industrial

 

El encuentro ha incluido una visita a las instalaciones de EBRO Factory a la que han acudido Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, la directora general de la entidad, acompañados por Rafael Ruiz, presidente de EBRO EV Motors; Pedro Calef, CEO de EBRO Motors; y Johnson Xu, vicepresidente de EBRO Factory

 

La comitiva ha realizado un recorrido por la línea de montaje de los vehículos que actualmente se producen en la fábrica: los dos SUVs de tamaño medio con motorizaciones PHEV (Plug-in Hybrid) y combustión, y el recientemente presentado s400, el más pequeño y urbano de la gama, de motor híbrido y etiqueta ECO. La compañía espera lograr que estos modelos se sitúen entre los más vendidos de su segmento para el año 2025. En España se comercializan a través de una red de distribución que ya cuenta con más de 60 puntos de venta

 

Rafael Ruiz, presidente de EBRO EV Motors, ha manifestado: “Estamos muy contentos de recibir a Pere Navarro en la EBRO Factory. El Consorcio de la Zona Franca ha sido uno de los grandes protagonistas del proyecto de reindustrialización de esta planta. Hemos trabajado juntos para hacer realidad los compromisos adquiridos en la mesa de reindustrialización, que ya han dado sus frutos a efectos de empleo, nuestra prioridad, y de la recuperación de la actividad industrial para fabricar automóviles en Barcelona. EBRO EV MOTORS y nuestro socio Chery queremos abrir un nuevo capítulo en movilidad sostenible en nuestro país, y convertirnos en un referente para todo el sector”.
 

Pere Navarro CZFB

El proceso de reindustrialización fue de una gran complejidad y con mucha presión, porque había que encontrar soluciones para los trabajadores afectados por el cierre de la planta”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha reconocido: “Ver la planta de producción de EBRO Factory en funcionamiento es muy emocionante porque el proceso de reindustrialización fue de una gran complejidad y con mucha presión, porque había que encontrar soluciones para los trabajadores afectados por el cierre de la planta, especialmente en los momentos iniciales de la negociación. Este es un caso de éxito que demuestra que cuando todo el mundo rema en la misma dirección y con ganas de conseguir un mismo objetivo, todo es posible. Todo el mundo nos alineamos y conseguimos convertir lo que era una gran crisis en lo que es hoy, una gran oportunidad”.

 

Puesta en marcha

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido en la mesa de reindustrialización y la integración paulatina del parque local de proveedores, fortaleciendo así la cadena de valor y el impacto positivo en el tejido industrial más próximo.

 

La actividad en esta instalación comenzó el pasado mes de noviembre para la producción de los primeros dos modelos de EBRO, el SUV s700 y el SUV s800, coincidiendo con el 70 aniversario de la marca española, que ahora vuelve a renacer. La comercialización de las primeras unidades comenzó en diciembre. En mayo se presentó el s400 en el Salón Automobile de Barcelona; este modelo ya ha iniciado su producción en la planta y sus primeras unidades están llegando a los concesionarios. 

 

   El CZFB prevé beneficios de 26,9 millones de euros en 2025
   Kuehne + Nagel acogerá en sus instalaciones de Azuqueca de Henares (Guadalajara) el hub central de repuestos de EBRO España

Comentarios

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA