WiredScore se introduce en el sector industrial y logístico europeo para fomentar el desarrollo de instalaciones logísticas y naves industriales digitalmente avanzadas y preparadas para el futuro, como demandan los operadores. Este paso supone también su entrada en el mercado español.
A nivel mundial, colabora con 28 compañías de este sector. En Europa, Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en adoptar esta certificación que permite a promotores inmobiliarios y propietarios de terrenos evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios, incluyendo: provisión de servicios de internet; cobertura de conectividad móvil; tecnología sostenible; configuración de la infraestructura; resiliencia tecnológica; y preparación para el futuro.
Desde 2015 ya está presente en el continente en los sectores de oficinas y residencial y ha certificado 50 millones de m2. Su expansión al sector industrial y logístico en España es un paso natural, dada la creciente importancia que los operadores otorgan a la infraestructura digital.
Según un estudio reciente de la compañía:
- El 80 % de los operadores del sector industrial y logístico en España considera que una infraestructura digital de alta calidad es esencial o muy importante.
- El 87 % espera conectividad de fibra de alta velocidad como estándar.
- El 87 % señala a la eficiencia operativa como el principal impulsor de la adopción tecnológica.
- La adopción de IA, sensores, tecnologías de rastreo e IoT por parte de los operadores industriales y logísticos superará el 80 % en España en los próximos cinco años.
William Buttery, director de desarrollo comercial de WiredScore para España, ha comentado: “El mercado logístico español está creciendo rápidamente, y la infraestructura digital es un habilitador clave. Los operadores necesitan activos que puedan soportar automatización, IoT y visibilidad en tiempo real de la cadena de suministro. Con la certificación de WiredScore para el sector industrial y logístico, los propietarios pueden enviar una señal clara de que sus edificios están preparados para responder a estas nuevas exigencias”.
Por su parte, Cristian Oller, VP Head of Asset Management Southern Europe de Prologis, ha declarado: “En un mundo cada vez más digitalizado, la interconexión entre edificios, medios de transporte y clientes ya no es una visión de futuro, sino una necesidad operativa real. Con la certificación WiredScore para Guadalajara DC1, garantizamos a nuestros clientes una infraestructura digital robusta, segura y preparada para las exigencias del presente y del futuro. Prologis se convierte así en el primer inversor en España en certificar activos logísticos con WiredScore, marcando un nuevo estándar en conectividad digital en el sector. Esta certificación para Guadalajara DC1 refuerza nuestro compromiso con activos preparados para el futuro, donde la tecnología, la sostenibilidad y la eficiencia van de la mano”.
Comentarios