Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ya colabora con 28 compañías a nivel mundial en este sector

WiredScore impulsa en España la digitalización de instalaciones industriales y logísticas

Almacén logístico exterior unsplash
Permite evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de los edificios. Fuente: Unsplash.
|

WiredScore se introduce en el sector industrial y logístico europeo para fomentar el desarrollo de instalaciones logísticas y naves industriales digitalmente avanzadas y preparadas para el futuro, como demandan los operadores. Este paso supone también su entrada en el mercado español

 

A nivel mundial, colabora con 28 compañías de este sector. En Europa, Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en adoptar esta certificación que permite a promotores inmobiliarios y propietarios de terrenos evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios, incluyendo: provisión de servicios de internet; cobertura de conectividad móvil; tecnología sostenible; configuración de la infraestructura; resiliencia tecnológica; y preparación para el futuro.

 

Desde 2015 ya está presente en el continente en los sectores de oficinas y residencial y ha certificado 50 millones de m2. Su expansión al sector industrial y logístico en España es un paso natural, dada la creciente importancia que los operadores otorgan a la infraestructura digital.

 

Situación en España

Según un estudio reciente de la compañía:

- El 80 % de los operadores del sector industrial y logístico en España considera que una infraestructura digital de alta calidad es esencial o muy importante.

- El 87 % espera conectividad de fibra de alta velocidad como estándar.

- El 87 % señala a la eficiencia operativa como el principal impulsor de la adopción tecnológica.
- La adopción de IA, sensores, tecnologías de rastreo e IoT por parte de los operadores industriales y logísticos superará el 80 % en España en los próximos cinco años.
 

William Buttery Wiredscore

 

Los operadores necesitan activos que puedan soportar automatización, IoT y visibilidad en tiempo real de la cadena de suministro”, William Buttery, director de desarrollo comercial de WiredScore para España.

 

William Buttery, director de desarrollo comercial de WiredScore para España, ha comentado: “El mercado logístico español está creciendo rápidamente, y la infraestructura digital es un habilitador clave. Los operadores necesitan activos que puedan soportar automatización, IoT y visibilidad en tiempo real de la cadena de suministro. Con la certificación de WiredScore para el sector industrial y logístico, los propietarios pueden enviar una señal clara de que sus edificios están preparados para responder a estas nuevas exigencias”.

 

Cristian Oller   Prologis

Con la certificación WiredScore para Guadalajara DC1, garantizamos a nuestros clientes una infraestructura digital robusta, segura y preparada para las exigencias del presente y del futuro”, Cristian Oller, VP, Head of Asset Management Southern Europe de Prologis.

 

Por su parte, Cristian Oller, VP Head of Asset Management Southern Europe de Prologis, ha declarado: En un mundo cada vez más digitalizado, la interconexión entre edificios, medios de transporte y clientes ya no es una visión de futuro, sino una necesidad operativa real. Con la certificación WiredScore para Guadalajara DC1, garantizamos a nuestros clientes una infraestructura digital robusta, segura y preparada para las exigencias del presente y del futuro. Prologis se convierte así en el primer inversor en España en certificar activos logísticos con WiredScore, marcando un nuevo estándar en conectividad digital en el sector. Esta certificación para Guadalajara DC1 refuerza nuestro compromiso con activos preparados para el futuro, donde la tecnología, la sostenibilidad y la eficiencia van de la mano”.
 

   Knight Frank y CBRE comercializarán un proyecto logístico de Prologis en el PI El Ruiseñor (Guadalajara)
   La tecnología y la sostenibilidad son factores clave en la demanda de instalaciones logísticas

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA