Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Permitirán reducir hasta 520 toneladas de emisiones de CO2 anualmente

Ceva Logistics y Avolta incorporan tres dúotrailers impulsados con HVO en el corredor Barcelona-Madrid

NP CEVA Logistics duotrailers
Están formados por dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly. Fuente: Ceva Logistics.
|

Ceva Logistics y Avolta han comenzado a operar con tres vehículos duotrailer impulsados por HVO (aceite vegetal hidrotratado de origen renovable) en el corredor logístico que une Madrid y Barcelona. Esta iniciativa forma parte de un proyecto piloto por el que se espera que se reduzcan hasta 520 toneladas de emisiones de CO2 y 180 kilogramos de óxidos de nitrógeno al año, lo que equivaldría a retirar 440 camiones de la carretera.

 

Este proyecto se inició el pasado mes de abril y los duotrailers funcionan tres días a la semana, mientras que los vehículos convencionales circulan los días restantes, también impulsados por HVO.

 

La fase piloto de esta iniciativa tiene como objetivo evaluar el potencial de expansión nacional del proyecto. Según datos de la Dirección General de Tráfico, las 80 autorizaciones vigentes para duotrailers en España podrían evitar hasta 35.200 trayectos de camiones convencionales al año. Esto supondría un ahorro de unos 21 millones de kilómetros recorridos por carretera, con una reducción estimada de más de 19.000 toneladas de CO2 y 6.646 kilogramos de emisiones de óxidos de nitrógeno.

 

Jaume Capdevila, Ground & Rail Head Iberia en Ceva Logistics, comenta: “Este proyecto nos permite medir el impacto real de soluciones sostenibles aplicadas a gran escala. Demuestra que es posible reducir significativamente la huella de carbono en el transporte por carretera y marca el camino hacia un modelo más eficiente, responsable e innovador para todo el sector”.

 

Por su parte, Pablo García Cupé, Transport and Trade Compliance Manager en Avolta, añade: “En Avolta ya estamos actuando para construir un futuro más sostenible; hacemos todo lo posible por elegir opciones que respeten a las comunidades en las que operamos, al medioambiente y a las generaciones futuras. Cada línea y cada envío cuentan, por eso nos complace colaborar con Ceva en este innovador proyecto piloto”.

 

Vehículos 

Los duotrailers constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros. Su operativa requiere una validación previa de los accesos y vías de circulación para garantizar la seguridad. Las condiciones de servicio están reguladas por la normativa vigente e incluyen acceso permanente a los muelles de carga, paradas programadas y una revisión anual de tarifas a partir de 2026, que se ajustará en función de la inflación, peajes, impuestos y otros costes logísticos.

 

Este tipo de vehículo de transporte de mercancías está compuesto por una unidad tractora que remolca dos semirremolques. Esta configuración permite una capacidad de carga de hasta 70 toneladas por trayecto, lo que reduce las emisiones en comparación con el uso de varios vehículos. Además, el uso de HVO, un combustible renovable producido a partir de aceites vegetales o grasas recicladas y tratado con hidrógeno en lugar de metanol, contribuye aún más a la disminución de emisiones. Este combustible puede utilizarse en motores existentes sin necesidad de modificaciones y permite reducir las emisiones de CO2 y de otros contaminantes como los óxidos de nitrógeno. 

 

   Ceva Logistics amplía tres años más su colaboración con Safran para el transporte de componentes aeroespaciales
   DB Schenker y Avolta amplían sus rutas marítimas con biocombustible

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA