Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Permitirán reducir hasta 520 toneladas de emisiones de CO2 anualmente

Ceva Logistics y Avolta incorporan tres dúotrailers impulsados con HVO en el corredor Barcelona-Madrid

NP CEVA Logistics duotrailers
Están formados por dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly. Fuente: Ceva Logistics.
|

Ceva Logistics y Avolta han comenzado a operar con tres vehículos duotrailer impulsados por HVO (aceite vegetal hidrotratado de origen renovable) en el corredor logístico que une Madrid y Barcelona. Esta iniciativa forma parte de un proyecto piloto por el que se espera que se reduzcan hasta 520 toneladas de emisiones de CO2 y 180 kilogramos de óxidos de nitrógeno al año, lo que equivaldría a retirar 440 camiones de la carretera.

 

Este proyecto se inició el pasado mes de abril y los duotrailers funcionan tres días a la semana, mientras que los vehículos convencionales circulan los días restantes, también impulsados por HVO.

 

La fase piloto de esta iniciativa tiene como objetivo evaluar el potencial de expansión nacional del proyecto. Según datos de la Dirección General de Tráfico, las 80 autorizaciones vigentes para duotrailers en España podrían evitar hasta 35.200 trayectos de camiones convencionales al año. Esto supondría un ahorro de unos 21 millones de kilómetros recorridos por carretera, con una reducción estimada de más de 19.000 toneladas de CO2 y 6.646 kilogramos de emisiones de óxidos de nitrógeno.

 

Jaume Capdevila, Ground & Rail Head Iberia en Ceva Logistics, comenta: “Este proyecto nos permite medir el impacto real de soluciones sostenibles aplicadas a gran escala. Demuestra que es posible reducir significativamente la huella de carbono en el transporte por carretera y marca el camino hacia un modelo más eficiente, responsable e innovador para todo el sector”.

 

Por su parte, Pablo García Cupé, Transport and Trade Compliance Manager en Avolta, añade: “En Avolta ya estamos actuando para construir un futuro más sostenible; hacemos todo lo posible por elegir opciones que respeten a las comunidades en las que operamos, al medioambiente y a las generaciones futuras. Cada línea y cada envío cuentan, por eso nos complace colaborar con Ceva en este innovador proyecto piloto”.

 

Vehículos 

Los duotrailers constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros. Su operativa requiere una validación previa de los accesos y vías de circulación para garantizar la seguridad. Las condiciones de servicio están reguladas por la normativa vigente e incluyen acceso permanente a los muelles de carga, paradas programadas y una revisión anual de tarifas a partir de 2026, que se ajustará en función de la inflación, peajes, impuestos y otros costes logísticos.

 

Este tipo de vehículo de transporte de mercancías está compuesto por una unidad tractora que remolca dos semirremolques. Esta configuración permite una capacidad de carga de hasta 70 toneladas por trayecto, lo que reduce las emisiones en comparación con el uso de varios vehículos. Además, el uso de HVO, un combustible renovable producido a partir de aceites vegetales o grasas recicladas y tratado con hidrógeno en lugar de metanol, contribuye aún más a la disminución de emisiones. Este combustible puede utilizarse en motores existentes sin necesidad de modificaciones y permite reducir las emisiones de CO2 y de otros contaminantes como los óxidos de nitrógeno. 

 

   Ceva Logistics amplía tres años más su colaboración con Safran para el transporte de componentes aeroespaciales
   DB Schenker y Avolta amplían sus rutas marítimas con biocombustible

Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA