La alianza entre DB Schenker y Avolta ha permitido el transporte de más de 140 TEUS con biocombustible desde el puerto de Barcelona, impulsando así el transporte marítimo sostenible.
Ambas compañías comenzaron esta iniciativa en junio de 2024 con la ruta hacia Miami (EEUU), en octubre se inauguraron las rutas hacia Cochin (India) y este enero a Aqaba (Jordania), lo que ha permitido al operador reducir la huella de carbono de sus operaciones.
Este acuerdo es posible gracias al compromiso de DB Schenker con la compra de biocombustible marino, el cual se ofrece a los clientes de todo el mundo que deseen utilizarlo en su transporte marítimo. El combustible utilizado se conoce como éster metílico de aceite de cocina usado (UCOME), que proviene principalmente de aceite de cocina reciclado. Su aplicación se rige por el sistema book & claim, que garantiza la trazabilidad y credibilidad del proceso, verificado mediante certificaciones independientes de terceros.
Pablo García Cupé, responsable de Transporte en la Cadena de Suministro de Avolta, ha destacado: “El transporte marítimo sostenible es una de nuestras prioridades dentro de la logística y la cadena de suministro, y la colaboración con DB Schenker representa un paso clave para reducir nuestra huella ambiental sin comprometer la eficiencia operativa. Esta iniciativa demuestra que es posible implementar soluciones responsables y sostenibles a gran escala”.
Por su parte, Miguel Ángel de la Torre, Director de Transporte Marítimo de DB Schenker en Iberia, ha añadido: “Estamos firmemente comprometidos con la descarbonización del transporte y la innovación en soluciones logísticas sostenibles. La integración de biocombustibles en nuestras rutas marítimas junto a Avolta es un claro ejemplo de cómo podemos liderar la transición hacia un futuro más sostenible”.
El operador logístico reconoció el compromiso de Avolta durante el evento ‘Reefer2030’, organizado por la compañía en Valencia a finales de febrero. En dicho evento, Avolta recibió un certificado como principal inversor en transporte marítimo sostenible entre los clientes de DB Schenker en Iberia.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios