DB Schenker suministrará 13.000 toneladas de SAF a Mercedes-Benz para sus envíos de carga aérea de exportación desde Frankfurt (Alemania) a las localidades chinas de Pekín y Shanghái.
Se trata del mayor pedido de combustible de aviación sostenible (SAF) que el operador logístico recibe por parte de un cliente. Gracias al acuerdo, la compañía de automoción reducirá en 40.000 toneladas las emisiones de CO2e.
Thorsten Meincke, miembro del Comité Global de DB Schenker para Transporte Aéreo y Marítimo, ha declarado: “Alcanzar la neutralidad de carbono es un viaje a largo plazo. Nuestro nuevo acuerdo de biocombustible con nuestro socio de confianza, Mercedes-Benz, establece un nuevo referente en los compromisos de sostenibilidad. Trabajando juntos, estamos reduciendo activa e inmediatamente las emisiones en las cadenas de suministro intercontinentales. Este contrato representa uno de los acuerdos de SAF más grandes en toda la industria automotriz y logística a nivel mundial. Espero ver a más clientes sumarse a esta iniciativa”.
En esta línea, Elke Pusskeiler, directora de Gestión de la Cadena de Suministro de Mercedes-Benz, ha añadido: “Como parte de nuestra iniciativa ‘Ambition 2039’ para Mercedes-Benz Cars, nuestro objetivo es reducir las emisiones de CO2 en logística en un 60% en comparación con 2021. Nuestra estrategia de sostenibilidad se centra en evitar el CO2 y reducir las emisiones en todos los modos de transporte, tanto de entrada como de salida. Utilizar combustible de aviación sostenible para el transporte aéreo nos permite reducir emisiones. Junto con DB Schenker, hemos logrado otro avance significativo en nuestros esfuerzos por una logística sostenible”.
Ambas compañías mantienen una sólida alianza desde hace varias décadas. Esta colaboración abarca varios modos de transporte, incluyendo terrestre, aéreo y marítimo, así como la gestión de almacenes. Cuando el operador logístico lanzó en 2021 el primer vuelo de carga regular del mundo cubierto por SAF, Mercedes-Benz fue uno de sus primeros clientes.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios