Marcotran ha finalizado el primer semestre del año con un 51,03% de vehículos impulsados por HVO (aceite vegetal hidrotratado), un avance en línea con su compromiso con la descarbonización del transporte por carretera.
El uso de este biocombustible le permitirá reducir más de 20.000 toneladas de CO2 al cierre del año, según estimaciones certificadas por Control Union. Esto supone el equivalente a la carga de 2.000 camiones con una media virtual de 10 toneladas de CO2 por unidad.
El HVO permite un ahorro estimado de emisiones de GEI entre el 90% y el 95% frente al gasóleo convencional, consolidando el posicionamiento del grupo en cuanto a su compromiso con la transición energética en el sector logístico europeo.
“Este resultado no solo reafirma el compromiso medioambiental de Marcotran, sino que demuestra que es posible integrar soluciones sostenibles de forma operativa y rentable en el transporte internacional. Estamos muy orgullosos de este paso y animamos a que tanto cargadores como proveedores se sumen al uso del HVO”, señalan desde la compañía.
Otras medidas estratégicas que está llevando a cabo en materia de sostenibilidad son la intermodalidad, renovación de flota, tecnologías de optimización de rutas y mejora del rendimiento energético de sus instalaciones. De esta manera consolida su modelo de negocio responsable, alineado con los objetivos de reducción de emisiones de la Unión Europea y con los principios del transporte de futuro.
La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky.
Comentarios