Correos sumará a su flota 800 nuevas motos ciberseguras Cargo Pro de NUUK, 250 furgonetas Renault Kangoo E-Tech y 313 furgones híbridos enchufables. Esta incorporación le permitirá disponer para final de año de más de 4.000 vehículos ECO, basados en tecnologías alternativas (eléctricos, híbridos y de gas natural comprimido-GNC), casi un 25% de su flota de reparto, lo que la convertirá en una de las mayores flotas eléctricas y ECO del sector de la distribución en España.
A su parque de motos eléctricas se sumará la solución de la startup NUUK Mobility Solutions (NMS), primera firma de automoción del mundo en obtener el certificado de ciberseguridad para vehículos de Aenor en uno de sus desarrollos.
Estos vehículos ligeros eléctricos, de los que la compañía ya cuenta con más de 1.700 unidades, ofrecen una autonomía máxima de 120 kilómetros y pueden incorporar un baúl de hasta 180 litros, además de incluir servicios de telemetría y geolocalización. Las motos disponen de un sistema que facilita la monitorización automática y el registro de las mediciones, así como el envío de alertas o alarmas al centro de control, con el fin de que el funcionamiento sea seguro y eficiente. Esta herramienta analiza los usos de la flota de la compañía para ajustarse a sus necesidades concretas y particulares en cada momento.
La flota de la empresa postal también incorporará 20 motocicletas eléctricas de tres ruedas destinadas al reparto de última milla, con lo que sumará un total de 80 vehículos de este tipo de motos, especialmente útiles en espacios urbanos de difícil acceso.
La compañía también ha adquirido 250 nuevas furgonetas Kangoo Furgón E-Tech de Renault, que cuenta con un volumen de hasta 4 m3, 600 kg de carga útil, 1.500 kg de capacidad de remolcado y un sistema de apertura lateral con 1,45 m. Con estas incorporaciones, la empresa postal sumará más de 900 furgones 100% eléctricos.
Este modelo dispone de 300 km de autonomía y la posibilidad de recuperar 170 kilómetros en 30 minutos gracias a su batería de 45 kWh y al cargador de 80 kW en corriente continua, lo que supone una media de 12.000 kilómetros al mes. Además, la compañía dispone de más de 500 puntos de recarga instalados en sus instalaciones de toda España.
Con la progresiva ampliación de vehículos de emisiones cero y ECO a su flota sostenible, la compañía puede prestar servicio en todos los núcleos de población, respetando las restricciones establecidas, al mismo tiempo que avanza en su objetivo de conseguir que en 2028 el 25% de su flota de reparto sea eléctrica y el 50% esté basada en tecnologías alternativas.
Comentarios