Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Entrada en vigor de los ‘minimis’ el 29 de agosto

Los nuevos aranceles de EE.UU. obligan a Correos y a otros operadores europeos a frenar los envíos de bajo valor

Pexels kindelmedia 6869042
Correos está siguiendo de cerca la evolución y potenciales consecuencias de esta orden ejecutiva. Fuente: Pexels.
|

La entrada en vigor del fin de la exención arancelaria de Estados Unidos para los envíos de bajo valor —conocida como norma de minimis— está obligando a las principales compañías postales europeas a suspender temporalmente sus envíos hacia ese país. 

 

Correos se suma ahora a operadores como La Poste (Francia), Deutsche Post (Alemania) o PostNL (Países Bajos), que ya habían anunciado medidas similares ante la falta de margen para adaptarse a los nuevos requisitos aduaneros. La decisión implica que, desde el pasado 25 de agosto, no se pueden enviar paquetes con valor declarado igual o inferior a 800 dólares hacia EE.UU. y Puerto Rico, salvo documentos, libros y regalos entre particulares con un valor máximo de 100 dólares. 

 

En concreto, es a partir del 29 de agosto, cuando todos los envíos de mercancías hacia Estados Unidos y Puerto Rico, aunque tengan un valor inferior a 800 dólares, deberán pagar aranceles, lo que cambia radicalmente el comercio transatlántico de bajo valor. 

 

Escaso margen de tiempo de adaptación 

El 15 de agosto, las autoridades estadounidenses compartieron los requisitos detallados necesarios para la implementación de su orden ejecutiva. Debido al escaso margen de tiempo para adaptarse a estas nuevas exigencias, y en aras de proteger los intereses de sus clientes, Correos tomó la decisión de suspender temporalmente los envíos hacia Estados Unidos y Puerto Rico hasta que se haya desarrollado e implementado la solución adecuada para cumplir la nueva norma, que afecta a aspectos como la recaudación de aranceles en origen, la recogida y declaración de nuevos datos y la interacción con las diferentes instituciones transfronterizas implicadas en el nuevo mecanismo a seguir. 

 

“Correos está siguiendo de cerca la evolución y potenciales consecuencias de esta orden ejecutiva. Asimismo, está trabajando junto al resto de organismos postales internacionales y operadores buscando soluciones que garanticen, en el plazo más breve posible, la continuidad de los flujos de envíos hacia EE.UU. para todos sus clientes, empresas y particulares. La suspensión de los envíos es generalizada entre los operadores postales europeos”, relata el comunicado emitido por la entidad postal. 

 

“Informaremos puntualmente a nuestros clientes sobre la evolución y avances que se produzcan en la implementación de estas medidas con el fin de resolver esta suspensión en el menor tiempo posible”, terminan asegurando. 

 

   El flete aéreo se convierte en un aliado estratégico frente a la guerra arancelaria
   El aumento de aranceles acordado entre Europa y EEUU no convence al sector logístico español

Comentarios

MemorK20 25 retail non food PR
MemorK20 25 retail non food PR
Portada

Está diseñado para agilizar las operaciones en los sectores retail, sanitario, hostelero, de transporte y logística y de fabricación ligera, maximiza la productividad gracias a su equilibrio entre portabilidad y durabilidad. 

Besc 133
Besc 133
Logística

Este centro desempeñará un papel clave en la mejora de la eficiencia operativa y en la prestación de un soporte ampliado a la creciente red de Americold en el continente. 

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA