Top Recambios dispone de un nuevo almacén en Alberic (Valencia) con el que aumenta su capacidad de servicio inmediato y se enmarca en su proceso de inversión. Con 50.000 m2, esta nueva instalación se suma a los almacenes de Alginet, sede central de la compañía, Picanya y Quart de Poblet, todos en la provincia de Valencia, con los que suma en total 165.000 m2 de superficie y le permite tener más de 2 millones de neumáticos en stock permanente.
“El nuevo almacén de Alberic se encuentra operativo a pleno rendimiento desde el pasado mes de enero, lo cual nos ha servido para dar un nuevo paso adelante muy cualitativo en nuestra capacidad de servicio en el conjunto de la Península Ibérica”, afirma la dirección de Top Recambios.
Además, desde la compañía añaden: “Con 56 muelles de carga, desde Alberic somos capaces de atender la demanda de neumáticos de nuestros clientes en todos los sectores de actividad: turismo, furgoneta, SUV/4x4, moto y scooter, camión y autobús, agrícola y OTR; además, la apertura de este nuevo almacén nos permite garantizar el suministro y profundizar en la comercialización de la gama completa de referencias de un mayor número de marcas, lo que se convierte en una ventaja competitiva tanto para nosotros, como distribuidores, como para nuestros clientes, que pueden establecer una política de venta sin restricciones en todo tipo de neumáticos y segmentos de precio”.
Esta instalación cuenta con la última tecnología en maquinaria y cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El centro está siendo equipado con paneles solares en su cubierta que lo harán autosuficiente, como ya se hizo en la sede central, cumpliendo así con los objetivos de acción por el clima (13), producción y consumo responsables (12) y energía asequible y no contaminante (7).
“Uno de nuestros objetivos es que el crecimiento de Top Recambios vaya unido a conceptos de sostenibilidad y responsabilidad con nuestros trabajadores, clientes y entorno, y así actuamos en todo momento con cuantas iniciativas realizamos y, también, con aquellas otras que pondremos en funcionamiento”, concluye la dirección.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios