Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


De 10.000 m2 de superficie

MG España inaugura un almacén de recambios en Cabanillas del Campo (Guadalajara)

Mg logistica 2025 004
Gestionará 1.500 referencias de mayor consumo o rotación. Fuente: MG España.
|

MG España ha iniciado la actividad en su nuevo almacén de recambios ubicado en Cabanillas del Campo (Guadalajara) y que tiene una superficie de 10.000 m2. La instalación alcanzará el 100% de su capacidad de funcionamiento durante este verano. En este centro se gestionarán las 1.500 referencias de recambios de mayor consumo o rotación; el resto estará disponible entre los almacenes de Ámsterdam (Países Bajos) y Shanghái (China).

 

La compañía ofrecerá desde este centro un compromiso de entrega de recambios con su red oficial de concesionarios de 24 horas para todas aquellas piezas que se utilizan en los intervalos de mantenimiento, con un stock de seguridad disponible en el concesionario de 2,5 meses; y también para las referencias de mayor rotación o consumo. También dispondrá de entrega nocturna de repuestos en aquellos concesionarios que lo tengan implementado.

 

Leo Zhang Hongze, presidente & CEO de SAIC Motor Spain & Portugal, ha declarado: “La nueva infraestructura logística de recambios permitirá a MG reducir los plazos de entrega de piezas a su red de concesionarios y establecer nuevas referencias en el mercado por rapidez y eficiencia. Es un nuevo paso que afianza nuestra presencia en España y garantiza el mejor servicio a nuestros clientes en cualquiera de nuestros cerca de 100 puntos integrales de la marca, que cubren todo el territorio nacional”.
 

Por su parte, Justin Zu, Aftersales, director de MG España, ha señalado: “Este almacén, el décimo de MG en Europa, se suma a los cuatro que la marca ya tiene en el Reino Unido, los dos de Holanda y los de Francia, Italia y Hungría. Con 8 muelles de carga para camiones de gran tonelaje, capacidad para albergar 5.000 palés y un avanzado sistema de gestión, el nuevo almacén se sitúa a la vanguardia de la logística para atender con rapidez y eficacia a nuestros concesionarios y clientes”.

 

Entregas en España

En España, la compañía ha trabajado intensamente para reducir el tiempo medio de entrega de piezas a su red oficial de concesionarios, logrando recortarlo en torno a un 70% entre marzo de 2024 y marzo de 2025. En casos excepcionales, incluso se han hecho envíos urgentes de piezas por avión desde Shanghai (China), sin ningún coste para el concesionario ni para el cliente. Con el nuevo almacén y gestión logística, se dará otro gran salto adelante, con el objetivo de establecer un tiempo medio de entrega que marque una nueva referencia en España.

 

Además, siempre ha dado apoyo a su red de concesionarios, mediante tareas de consultoría y asesoría de recambios a la red de concesionarios, y con el apoyo de los ‘MG Flying Doctors’, dos ingenieros de MG España que se desplazan a los concesionarios con un equipo telemático, los siete días de la semana, cuando el diagnóstico de un vehículo se complica.

 

Plantilla

Este almacén cuenta con 35 empleados y afianza, aún más, la presencia de la compañía en España, donde ha generado más de 1.500 empleos directos entre SAIC Motor Spain y su red de casi 100 concesionarios, y más de 4.000 empleos indirectos. Además, se ha creado un hub logístico con sede en Barcelona, desde donde se gestionan las operaciones de sus vehículos para todo el sur de Europa.
 

   Digitalización y optimización de almacenes para recambios de automóvil con estanterías multinivel
   Nissan dispone de un nuevo almacén logístico en Ávila

Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA