Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se sitúa en el 15% para las exportaciones

El aumento de aranceles acordado entre Europa y EEUU no convence al sector logístico español

Barco carga puerto pexels (3)
Desde UNO Logística creen que representa un retroceso en materia de libre comercio. Fuente: Pexels.
|

El acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y los Estados Unidos que establece un arancel del 15% a las exportaciones preocupa al sector logístico de nuestro país, que se muestra contrario al resultado de la negociación

 

Así se desprende de las declaraciones de Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, que advierte: “Esta medida representa un serio retroceso en materia de libre comercio, genera inseguridad jurídica y compromete la competitividad de nuestras empresas. Decisiones como esta fragmentan los mercados internacionales, tensionan más las cadenas de suministro y afectan de forma desigual a los sectores productivos, sin ofrecer margen de maniobra a muchas empresas, especialmente a las pymes”. 

 

Francisco Aranda UNO Logística

Forzarán a las empresas a adaptar sus precios, rediseñar rutas y replantear sus operativas, en un contexto ya tensionado”, Francisco Aranda, presidente de UNO Logístico. 

 

“Estos aranceles forzarán a las empresas a adaptar sus precios, rediseñar rutas y replantear sus operativas, en un contexto ya tensionado por el alza de los costes del transporte marítimo y la estrechez de los márgenes empresariales”, añade Aranda.

 

El presidente de la patronal reclama que “aunque el acuerdo evita una escalada proteccionista mayor, desde UNO consideramos que debe servir como punto de inflexión para que España impulse una estrategia nacional orientada a la diversificación de mercados, con especial foco en regiones como Mercosur, India, Singapur o Vietnam, mediante planes de promoción exterior con la implicación de nuestras embajadas”.
 

Necesidad de reformas

Aranda insta al gobierno a actuar para aumentar la competitividad del sector: “La patronal considera urgente avanzar en España en reformas estructurales que refuercen la competitividad empresarial, como la reducción de cargas fiscales y sociales, la eliminación de trabas burocráticas y la consolidación de un verdadero mercado único, a través del proyecto Régimen 20 liderado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo”.

 

“Nuestro país debe posicionarse como destino preferente para procesos de relocalización industrial basados en el nearshoring (cercanía a los mercados). Nuestra ubicación geoestratégica, junto con una red logística altamente desarrollada, capital humano cualificado y recursos energéticos, nos sitúa como un país idóneo para captar inversiones industriales en un contexto de reorganización global de las cadenas de suministro”, subraya el representante del sector.
 

Impulso de la tecnología

“En un contexto global cada vez más volátil, el papel de los profesionales logísticos se ha vuelto más importante que nunca. Con el apoyo de herramientas tecnológicas, están anticipándose a riesgos políticos y comerciales, rediseñando operativas, aplicando soluciones predictivas y explorando rutas alternativas para garantizar la continuidad del suministro. Todo ello, fruto de las estrategias just in case”, ha añadido Aranda.

 

“Desde UNO instamos a las autoridades nacionales y europeas a revisar este tipo de acuerdos desde una visión estratégica y de largo plazo, que garantice un entorno comercial estable, justo y competitivo para el desarrollo del comercio internacional y el fortalecimiento de los sectores productivos, que es lo que genera bienestar sostenible a la sociedad”, concluye el presidente de UNO.

 

   La previsión de aranceles de EEUU impulsó el comercio internacional de mercancías un 5,3% interanual en el primer trimestre
   El sector logístico mostrará su resiliencia ante la crisis de los aranceles en MedaLogistics 2025

Comentarios

STACI 1
STACI 1
Logística

Desde hace semanas ha planificado diferentes escenarios de actividad, considerando aspectos como las jornadas reducidas, las rotaciones de personal o la congestión de rutas. 

Bergé
Bergé
Logística

Para poder acceder a estos contratos, los candidatos deben tener entre 16 y 24 años y estar cursando los últimos años de secundaria o la universidad, y ser hijo o hermano de un trabajador de la compañía. 

UPS Córdoba
UPS Córdoba
Logística

En paquetería internacional registró un aumento del 2,6% en los ingresos, impulsados principalmente por un incremento del 3,9% en el volumen medio diario. 

Render del Centro de Distribución de Picnic Oberhausen
Render del Centro de Distribución de Picnic Oberhausen
Intralogística

Ha diseñado un sistema de alto rendimiento que garantiza un servicio óptimo y una eficiencia máxima. La parte central es un almacén shuttle con 1.500 robots autónomos, que gestionan productos alimentarios y no alimentarios.

Ministerio de Transportes PLAZA
Ministerio de Transportes PLAZA
Transporte

La redacción del proyecto tendrá en cuenta las prescripciones del estudio informativo de la conexión, que estima una inversión de 160 millones de euros para desarrollar las obras. 

Post Foro Mundial Valencia (10)
Post Foro Mundial Valencia (10)
Logística

Este encuentro tendrá como objetivo principal fortalecer las conexiones entre regiones, fomentar el intercambio de conocimientos y promover soluciones innovadoras en la logística global, y reunirá a expertos y profesionales del sector logístico y del comercio global. 

InPost Lockers 800x532
InPost Lockers 800x532
Logística

La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040. 

TransportecarreterapandasDecoexsa
TransportecarreterapandasDecoexsa
Transporte

El personal certificado, cuatro profesionales en cada delegación, ha sido formado específicamente en la normativa, operativa y criterios éticos que rigen estos traslados. 

Movianto
Movianto
Logística

Con la incorporación de las operaciones sanitarias de Walden, aumentará la escala del negocio de logística sanitaria en Europa, sino que la combinación de su experiencia y la red global de Yusen Logistics Group también permitirá la prestación de servicios de mayor valor añadido a un mercado más amplio. NYK ha posicionado la logística como un segmento de negocio esencial en su plan de gestión a medio plazo anunciado en marzo de 2023.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA