Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se celebra el 18 y 19 de junio en el marco de SIL Barcelona

El sector logístico mostrará su resiliencia ante la crisis de los aranceles en MedaLogistics 2025

Sil medalogistics
Reunirá a expertos y agentes del sector de Europa, Asia y África, los tres continentes unidos por el Mediterráneo. Fuente: CZFB.
|

La Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME) y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) celebrarán MedaLogistics 2025 el 18 y 19 de junio en Fira de Barcelona, en el marco de SIL Barcelona.

 

La edición número 21 de la cumbre tendrá como lema ‘Imagining the Mediterranean Logistic Future’. En este encuentro se abordarán la sostenibilidad, la digitalización, la diversificación de la cadena de suministro o la inversión en nuevas infraestructuras, como principales desafíos de futuro que transformarán el sector y que generarán nuevas oportunidades de negocio. 

 

El evento reunirá a expertos y agentes del sector de Europa, Asia y África, los tres continentes unidos por el Mediterráneo, para analizar, desde la óptica de diferentes sectores y culturas, las soluciones más innovadoras, explorar las oportunidades emergentes y las conexiones empresariales que impulsarán la evolución de la industria en los próximos años. Esta edición coincide con un momento de alta incertidumbre provocada por la política de aranceles de Estados Unidos, que afecta especialmente al sector logístico. 
 

Anwar Zibaoui ASCAME

 

“Un punto de inflexión para establecer una nueva hoja de ruta para los próximos años en el sector de la logística y del transporte”, Anwar Zibaoui, coordinador general de ASCAME.

 

En este sentido, Anwar Zibaoui, coordinador general de ASCAME, señala: “La actual guerra comercial supone una amenaza a la economía mundial y, en especial, a la industria logística y de la cadena de suministros, debido al desvío de flujos comerciales, a la elevada volatilidad de las tarifas y a la incertidumbre sobre la demanda del transporte. MedaLogistics 2025 quiere reivindicar el papel clave que tiene esta industria en la economía mundial, sobre todo en Europa y el Mediterráneo, así como su resiliencia ante situaciones adversas como la actual”. 

 

“Esta nueva edición de MedaLogistics no será una más, sino un punto de inflexión para establecer una nueva hoja de ruta para los próximos años en el sector de la logística y del transporte, para debatir y analizar iniciativas y soluciones que favorezcan la resiliencia en un panorama global en constante evolución, y para reposicionar el Mediterráneo como la gran plataforma logística de los flujos este-oeste y la mejor opción para canalizar mercancías entre Asia, África y Europa”, añade Zibaoui.

 

Programa

Además de ser un espacio de reflexión y debate, este evento permitirá también explorar tendencias, compartir conocimientos y forjar conexiones que transformarán la industria y propiciarán nuevas oportunidades comerciales y de inversión. Este año incluirá seis conferencias sobre retos presentes y futuros, nuevas formas de cooperación y nuevas oportunidades de negocio en el sector

 

El primer día contará con dos sesiones. La primera tiene como título ‘El Mediterráneo: Un eje estratégico para el comercio mundial y se celebrará en colaboración con el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed). Esta conferencia se centrará en la importancia estratégica del Mediterráneo como punto de conexión entre Europa, África y Asia, destacando su papel en el impulso del comercio mundial. 

 

La siguiente sesión, ‘El futuro de la cadena de suministro mediterránea: Digital & Green Transformation’ explorará el impacto de la digitalización y de la transición sostenible en la cadena de suministro mediterránea, impulsando la eficiencia, la resiliencia y la responsabilidad medioambiental. La sesión se desarrollará en colaboración con Tennders y Escola Europea – Intermodal Transport.

 

La segunda jornada comenzará con la sesión ‘Navegando por la transformación en el sector marítimo mediterráneo’, que contará con la colaboración de la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE). Esta sesión se centrará en los nuevos retos que afronta el sector marítimo meditérraneo, sobre todo, innovación, sostenibilidad y nuevo marco normativo. 

 

A continuación, la cumbre se sumergirá en las oportunidades de negocio en África a través de la sesión ‘Aprovechar el potencial de las infraestructuras logísticas de África’, que se celebrará en colaboración con Escola Europea – Transporte Intermodal. En este caso, los expertos explorarán las oportunidades dentro de la infraestructura logística de África, destacando el potencial de inversión, los esfuerzos de modernización y la conectividad regional. 

 

La siguiente conferencia será ‘EMEA Rail & Metro Projects 2025 que contará con la colaboración de Cambra de Barcelona. Los ponentes profundizarán en los principales proyectos de ferrocarril y metro en EMEA en 2025, centrándose en el desarrollo de infraestructuras, oportunidades de inversión y soluciones de movilidad sostenible.

 

Por la tarde, habrá dos sesiones más. En la primera, ‘Liderar el cambio: Las mujeres transforman la logística’, se debatirá acerca del empoderamiento de las mujeres en este sector y se plantearán estrategias e iniciativas de éxito para fomentar la diversidad de género y la inclusión en la industria. Esta sesión se celebrará en colaboración con la Asociación de Organizaciones de Mujeres Empresarias del Mediterráneo (AFAEMME) y Tennders

 

Por último, ‘Partnerships público-privados en el sector del transporte y la logística: Mediterráneo – Oriente Medio – África’ será una sesión B2B donde expertos de diferentes sectores y países explorarán modelos de éxito, oportunidades de inversión y estrategias para el desarrollo sostenible.

 

Encuentros 

Estas conferencias se complementarán con sesiones de networking y encuentros B2B. Un año más, representará una oportunidad para conectar en un mismo espacio con responsables del sector de toda la cadena de valor y de los tres continentes

 

Las empresas que asistan a esta cumbre tendrán la oportunidad de forjar nuevas relaciones comerciales y reforzar las ya existentes. Además, y en colaboración con SIL Barcelona, se celebrarán reuniones personalizadas y organizadas de antemano para poner en contacto a expositores y participantes con intereses comerciales comunes.

 

   La XX MedaLogistics Week Barcelona analizará los desafíos del sector en el área mediterránea
   El CZFB prevé beneficios de 26,9 millones de euros en 2025

Comentarios

Europa
Europa
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

TransportecarreterapandasDecoexsa
TransportecarreterapandasDecoexsa
Transporte

El personal certificado, cuatro profesionales en cada delegación, ha sido formado específicamente en la normativa, operativa y criterios éticos que rigen estos traslados. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Zebra
Zebra
Intralogística

Mejora la gestión de rutas y proporciona pruebas de entrega gracias a su cámara trasera de 50 MP de alto rendimiento, optimizada para fotos detalladas, vídeos y lectura rápida de códigos de barras.

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA