Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se celebra el 18 y 19 de junio en el marco de SIL Barcelona

El sector logístico mostrará su resiliencia ante la crisis de los aranceles en MedaLogistics 2025

Sil medalogistics
Reunirá a expertos y agentes del sector de Europa, Asia y África, los tres continentes unidos por el Mediterráneo. Fuente: CZFB.
|

La Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME) y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) celebrarán MedaLogistics 2025 el 18 y 19 de junio en Fira de Barcelona, en el marco de SIL Barcelona.

 

La edición número 21 de la cumbre tendrá como lema ‘Imagining the Mediterranean Logistic Future’. En este encuentro se abordarán la sostenibilidad, la digitalización, la diversificación de la cadena de suministro o la inversión en nuevas infraestructuras, como principales desafíos de futuro que transformarán el sector y que generarán nuevas oportunidades de negocio. 

 

El evento reunirá a expertos y agentes del sector de Europa, Asia y África, los tres continentes unidos por el Mediterráneo, para analizar, desde la óptica de diferentes sectores y culturas, las soluciones más innovadoras, explorar las oportunidades emergentes y las conexiones empresariales que impulsarán la evolución de la industria en los próximos años. Esta edición coincide con un momento de alta incertidumbre provocada por la política de aranceles de Estados Unidos, que afecta especialmente al sector logístico. 
 

Anwar Zibaoui ASCAME

 

“Un punto de inflexión para establecer una nueva hoja de ruta para los próximos años en el sector de la logística y del transporte”, Anwar Zibaoui, coordinador general de ASCAME.

 

En este sentido, Anwar Zibaoui, coordinador general de ASCAME, señala: “La actual guerra comercial supone una amenaza a la economía mundial y, en especial, a la industria logística y de la cadena de suministros, debido al desvío de flujos comerciales, a la elevada volatilidad de las tarifas y a la incertidumbre sobre la demanda del transporte. MedaLogistics 2025 quiere reivindicar el papel clave que tiene esta industria en la economía mundial, sobre todo en Europa y el Mediterráneo, así como su resiliencia ante situaciones adversas como la actual”. 

 

“Esta nueva edición de MedaLogistics no será una más, sino un punto de inflexión para establecer una nueva hoja de ruta para los próximos años en el sector de la logística y del transporte, para debatir y analizar iniciativas y soluciones que favorezcan la resiliencia en un panorama global en constante evolución, y para reposicionar el Mediterráneo como la gran plataforma logística de los flujos este-oeste y la mejor opción para canalizar mercancías entre Asia, África y Europa”, añade Zibaoui.

 

Programa

Además de ser un espacio de reflexión y debate, este evento permitirá también explorar tendencias, compartir conocimientos y forjar conexiones que transformarán la industria y propiciarán nuevas oportunidades comerciales y de inversión. Este año incluirá seis conferencias sobre retos presentes y futuros, nuevas formas de cooperación y nuevas oportunidades de negocio en el sector

 

El primer día contará con dos sesiones. La primera tiene como título ‘El Mediterráneo: Un eje estratégico para el comercio mundial y se celebrará en colaboración con el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed). Esta conferencia se centrará en la importancia estratégica del Mediterráneo como punto de conexión entre Europa, África y Asia, destacando su papel en el impulso del comercio mundial. 

 

La siguiente sesión, ‘El futuro de la cadena de suministro mediterránea: Digital & Green Transformation’ explorará el impacto de la digitalización y de la transición sostenible en la cadena de suministro mediterránea, impulsando la eficiencia, la resiliencia y la responsabilidad medioambiental. La sesión se desarrollará en colaboración con Tennders y Escola Europea – Intermodal Transport.

 

La segunda jornada comenzará con la sesión ‘Navegando por la transformación en el sector marítimo mediterráneo’, que contará con la colaboración de la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE). Esta sesión se centrará en los nuevos retos que afronta el sector marítimo meditérraneo, sobre todo, innovación, sostenibilidad y nuevo marco normativo. 

 

A continuación, la cumbre se sumergirá en las oportunidades de negocio en África a través de la sesión ‘Aprovechar el potencial de las infraestructuras logísticas de África’, que se celebrará en colaboración con Escola Europea – Transporte Intermodal. En este caso, los expertos explorarán las oportunidades dentro de la infraestructura logística de África, destacando el potencial de inversión, los esfuerzos de modernización y la conectividad regional. 

 

La siguiente conferencia será ‘EMEA Rail & Metro Projects 2025 que contará con la colaboración de Cambra de Barcelona. Los ponentes profundizarán en los principales proyectos de ferrocarril y metro en EMEA en 2025, centrándose en el desarrollo de infraestructuras, oportunidades de inversión y soluciones de movilidad sostenible.

 

Por la tarde, habrá dos sesiones más. En la primera, ‘Liderar el cambio: Las mujeres transforman la logística’, se debatirá acerca del empoderamiento de las mujeres en este sector y se plantearán estrategias e iniciativas de éxito para fomentar la diversidad de género y la inclusión en la industria. Esta sesión se celebrará en colaboración con la Asociación de Organizaciones de Mujeres Empresarias del Mediterráneo (AFAEMME) y Tennders

 

Por último, ‘Partnerships público-privados en el sector del transporte y la logística: Mediterráneo – Oriente Medio – África’ será una sesión B2B donde expertos de diferentes sectores y países explorarán modelos de éxito, oportunidades de inversión y estrategias para el desarrollo sostenible.

 

Encuentros 

Estas conferencias se complementarán con sesiones de networking y encuentros B2B. Un año más, representará una oportunidad para conectar en un mismo espacio con responsables del sector de toda la cadena de valor y de los tres continentes

 

Las empresas que asistan a esta cumbre tendrán la oportunidad de forjar nuevas relaciones comerciales y reforzar las ya existentes. Además, y en colaboración con SIL Barcelona, se celebrarán reuniones personalizadas y organizadas de antemano para poner en contacto a expositores y participantes con intereses comerciales comunes.

 

   La XX MedaLogistics Week Barcelona analizará los desafíos del sector en el área mediterránea
   El CZFB prevé beneficios de 26,9 millones de euros en 2025

Comentarios

Cbre zaragoza
Cbre zaragoza
Inmologística

La inversión industrial y logística, se ha registrado más del doble del primer trimestre de 2024 al superar los 400 millones de euros, que suponen un 4% por encima de la media de los últimos cinco años.

Logista Ecovadis2025
Logista Ecovadis2025
Logística

El informe de EcoVadis hace referencia a medidas concretas anunciadas como la adquisición de 110 camiones Volvo FH Aero, la certificación ISO 27001 en seguridad de la información y las auditorías para prevenir la corrupción. 

Palletways DUOTRAILER MORAGO OP
Palletways DUOTRAILER MORAGO OP
Logística

El vehículo realizará la ruta Albacete-Alcalá de Henares-Albacete. Es el segundo duotráiler de Agencia morago, miembro de su red en Albacete, Cuenca y Ciudad Real.

ZALDESA
ZALDESA
Logística

Se trata de un nodo logístico clave entre España, Portugal y los mercados del norte de Europa, posicionándose como un enclave competitivo, conectado y preparado para afrontar los retos de la logística global.  

Zlc Imagen Consortium3
Zlc Imagen Consortium3
Logística

En este sector, la externalización permite optimizar operaciones, reducir costes y aumentar su flexibilidad y capacidad productiva; sin embargo, esta estrategia puede tener consecuencias sociales y económicas. 

Infios
Infios
Intralogística

La compañía agrupa la gestión de pedidos, el almacenamiento y el cumplimiento, así como la gestión del transporte en un conjunto integral de soluciones.

Cibersecurity Hikvision
Cibersecurity Hikvision
Intralogística

La norma europea ETSI EN 303 645 certifica la seguridad de los dispositivos IoT de consumo. Por su parte, la norma de certificación EN 18031 refuerza la capacidad de los equipos de radio.

MiR1200 PalletJack photos1
MiR1200 PalletJack photos1
Intralogística

Ofrecerán soluciones que combinen el software avanzado, la experiencia en implementación y las capacidades de ciberseguridad de Honeywell con los robots móviles autónomos (AMR) y los robots colaborativos (cobots) de Teradyne Robotics.

Toolstation GXO site
Toolstation GXO site
Logística

Acogerá a más de 100 empleados de Toolstation en dos almacenes ya existentes de más de 30.000 m2 en Bleiswijk, que albergan más de 15.000 SKU y dan soporte a la creciente base de clientes de la marca. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA