Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Supera los 2,3 millones de m2 adquiridos en estos cinco años

Panattoni suma más de 125.000 m2 de SBA en construcción en su quinto aniversario en la península ibérica

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro. Fuente: Panattoni.
|

Panattoni cumple cinco años en la península ibérica con un balance de 2.304.000 m2 de suelo adquiridos y 554.000 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) construidos en este periodo. Está presente en 15 provincias españolas y en Portugal dispone de dos proyectos en marcha en Lisboa y un proyecto finalizado en Oporto

 

Su trayectoria destaca por la consolidación de su modelo de desarrollo, la diversificación geográfica y la confianza de grandes operadores e inversores. En la actualidad, tiene cuatro proyectos en construcción en España y Portugal que suman 125.618 m2 de superficie bruta alquilable y han supuesto una inversión de 120 millones de euros. Se trata de los proyectos de Santarém (Portugal), de 35.000 m2; Lisbon-City (Portugal), de 52.591 m2, en fase I; Antequera (Málaga), de 24.244 m2, un llave en mano para Leroy Merlin; y Vitoria-Gasteiz II, de 13.783 m2.

 

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano; cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en localizaciones como Alcantarilla (Murcia), Alzira (Valencia), Arasur (Álava), Girona, Illescas (Toledo), Meco, Miranda de Ebro (Burgos), Torija (Guadalajara) y polígono Empresarium en Zaragoza.

 

A cierre de 2024, ha puesto en operación 176.200 m2 de nueva superficie logística, destacando los proyectos de Illescas de 30.000 m2 y La Bisbal del Penedès (Tarragona), en donde ha elevado la superficie total de 40.000 m2 a 147.000 m2, distribuidos en tres almacenes, y que hoy cuenta con inquilinos como Naeko Logistics, GXO y CEVA Logistics. También señalar los 160.000 m2 alquilados en 2024 distribuidos en sus parques logísticos localizados en Lisboa, Madrid, Oporto, País Vasco y Tarragona.

 

Desde el inicio de sus operaciones en la península ibérica en 2020, con un modelo que combina desarrollos de almacenes de uso logístico e industrial a riesgo y llave en mano, Panattoni Iberia ha ofrecido soluciones inmologísticas a clientes como: Aeroblade, Aldi Portugal, Alfil Logistics, Amazon, Aosheng, Bondex, BoxonTech, Bridgestone, Ceva Logistics, DSV, Fútbol Emotion, Gefco, Geimex, GXO, Herko, Homycasa, JYSK, Kromberg & Schubert, Leroy Merlin, Linde, MRW, Naeko, Olicargo, Rhenus Automotive, Talgo, TDG y TXT
 

En sus 31 proyectos cerrados actualmente, ha contado con el respaldo de 10 inversores institucionales europeos y estadounidenses, levantando así más de 1.400 millones de euros de equity en proyectos inmologísticos y data center.

 

Gustavo Cardozo Lupi Panattoni

 

En este breve periodo de tiempo hemos sabido estar al lado de nuestros clientes en circunstancias del mercado no tan propicias a nivel global”, Gustavo Cardozo, director general y socio de Panattoni para España y Portugal.

 

Gustavo Cardozo, director general y socio de Panattoni para España y Portugal, destaca: “En estos primeros cinco años en la Península Ibérica, Panattoni ha superado las expectativas iniciales, confirmando un sólido crecimiento con más de 550.000 m2 desarrollados. Nuestra estrategia nos hace estar presentes en nuevos polos logísticos como Miranda de Ebro, Vitoria, Oporto o Lisboa, pero además en este breve periodo de tiempo hemos sabido estar al lado de nuestros clientes en circunstancias del mercado no tan propicias a nivel global. Hemos demostrado resiliencia ante escenarios complejos y somos expertos en gestionar lo complicado. Nuestra mirada al futuro nos hace prever una demanda estable, una visión más clara del mercado y un equipo con cinco años más de experiencia y ambición por seguir logrando grandes metas”.

 

Previsiones

La actividad inmologística durante el último año ha estado marcada por la incertidumbre económica, el contexto político internacional y local, así como por la escasez de suelo y el auge del nearshoring, que ha convertido a España y Portugal en destinos clave para la relocalización de empresas. En este contexto, prevé un escenario de crecimiento, con una mayor demanda de espacios logísticos en los próximos 18 meses en todos los mercados.

 

Por ello, la compañía mantiene su enfoque en desarrollar parques logísticos de última generación, especialmente en mercados donde el stock disponible es obsoleto o insuficiente, y en convertirse en el promotor de confianza para el desarrollo de proyectos llave en mano para operadores logísticos, empresas de alimentación, retail, pet food, entre otros. Su modelo de alquiler permite a los clientes reducir su deuda a largo plazo y enfocarla en su core business, delegando la parte inmobiliaria en profesionales habituados a gestionar sus retos y cuyos ahorros de escala optimizan las rentas. Es un promotor privado que no pertenece a ningún fondo de inversión, lo que le otorga total independencia para estar donde el cliente lo necesita.

 

La incorporación de nuevas tendencias del mercado y nuevas líneas de negocio, como el sector de los data center, son apuestas en las que está invirtiendo a nivel europeo y en la península ibérica. En esta línea, en enero se confirmó la licencia de obra para iniciar el proceso de construcción de la primera fase de su data center en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) de 42 MW, el mayor data center de Cataluña y el único en esta fase con la potencia disponible en la parcela.
 

Construcciones sostenibles

La compañía desarrolla plataformas logísticas con altos estándares medioambientales, avalados por la certificación de construcción sostenible BREEAM, respondiendo a las propias metas en materia de sostenibilidad de sus clientes, ofreciendo un espacio en donde pueden alcanzarlas.

 

En este sentido, el diseño eficiente en sus proyectos responde a un análisis previo y personalizado con sus clientes, identificando sus necesidades e integrando las soluciones a medida en los edificios donde operan. Estos edificios se adaptan al entorno, al clima y a las particularidades de cada ubicación para alcanzar la máxima eficiencia de los edificios desarrollados.
 

   Panattoni Iberia prealquila a Boxon Tech la mitad de su nuevo almacén en Júndiz (Vitoria)
   Geimex alquila los 9.200 m2 de ‘Panattoni Park Getafe I’

Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA